![El alcalde de Cáceres ordena levantar las atracciones infantiles de Cánovas por impagos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/cacharritos-RAEVGcvA4kkzSxvvmIO4H4O-1200x840@Hoy.jpg)
![El alcalde de Cáceres ordena levantar las atracciones infantiles de Cánovas por impagos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/13/cacharritos-RAEVGcvA4kkzSxvvmIO4H4O-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde, Rafael Mateos, ha dado instrucciones para que sean desalojadas las atracciones infantiles que desde antes de Navidad han venido ocupando la parte ... baja del bulevar de Cánovas, la más próxima a la calle San Antón. Tras tener conocimiento de un informe de la tesorera municipal, fechado el pasado 29 de enero, el regidor ordena «su levantamiento inmediato» al confirmarse que la mercantil a la que se había autorizado esa actividad no ha cumplido con su obligación de estar al corriente de pago con la administración pública.
La autorización se había concedido en Junta de Gobierno el 25 de octubre. Expiraba el 31 de enero, por lo que la orden municipal resulta extemporánea tras constatar el informe técnico que se ha hecho la vista gorda al permitir los cacharritos en el parque de Gloria Fuertes. La autorización incluía un tren infantil, un pequeño carrusel y una mini noria. Además, se sumaba un puesto de buñuelos. El promotor, A. García Grupo SL, mantenía esas instalaciones pese a no haber satisfecho el abono de la correspondiente tasa por ocupación de vía pública.
La situación es parecida en el caso de la pista de hielo que ha funcionado en la Plaza Mayor. Un empresario solicitó autorización y se le concedió de forma directa, tras haber quedado desierto el concurso que convocó el Ayuntamiento. Según la Tesorería, José Manuel Borda no ha pagado tampoco sus recibos.
Sobre A. García Grupo SL se acreditan 17 impagos entre los que se incluyen multas, tasas o impuesto de rodaje. Suman más de 45.000 euros. A ello hay que añadir otros cuatro recibos sobre la ocupación de vía pública durante la pasada Navidad. A los mismos ya se había referido en anteriores informes la Tesorería del Ayuntamiento, con más de 16.000 euros pendientes. Pese a ello, los cacharritos se montaron y funcionaron en Cánovas, aunque ahora el alcalde, con el asesoramiento de la Junta de Gobierno, ordena ese «levantamiento inmediato».
Pero la propia tesorera reseña que la medida ya tiene efectos limitados al haber vencido la autorización. Lo mismo ocurre en el caso de la pista de hielo. El empresario suma dos recibos con liquidaciones impagadas. «No han sido abonadas a día de hoy», constata el informe. Son 5.836 euros. El promotor de la pista argumentó que había pedido al Organismo de Recaudación un fraccionamiento de pago. «No se ha recibido en este Ayuntamiento resolución de aprobación del fraccionamiento de dichas deudas por el OAR», especifica la tesorera. Abunda en que se procedió a cargar las liquidaciones emitidas al titular pero no constan abonadas.
En ambos casos, el de las atracciones infantiles y la pista de hielo, la supervisión municipal falló. Se permitieron ambas actividades pese a las deudas de las que habían advertido los servicios técnicos. De hecho, la propia tesorera recoge que la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de vía pública «exige el pago 'previo a la ocupación'». En los dos casos, se montaron las atracciones pero no hubo vigilancia sobre esos pagos.
Hay otro aspecto adicional y que además supondrá una merma de ingresos, pequeña, pero ya irrecuperable. Corresponde a las fianzas que se deben pagar de forma previa para garantizar posibles daños. A. García Grupo SL debía abonar 500 euros. Borda por la pista de patinaje tendría que haber pagado 1.000. «Constan emitidas liquidaciones de fianzas tanto a A. García Grupo como a JM Borda Ronco que tampoco han sido abonadas», subraya el documento. Y advierte: «En caso de que hubieran causado algún desperfecto, el Ayuntamiento no podría resarcirse a través de dichas fianzas».
A estas alturas, «no procede su cargo al OAR» asume la tesorera, ya que las actividades han concluido. Deberán ser anuladas y el Consistorio no tendrá esos ingresos. La Tesorería ya confirmó los impagos de las empresas en diciembre.
La mercantil Playfull Park SL ha pedido autorización al Ayuntamiento para la instalación de atracciones infantiles en el Paseo de Gloria Fuertes. Quiere desarrollar la actividad del 15 de febrero al 30 de abril. Curiosamente, los cacharritos son similares a los que hay: un carrusel, una mini noria y un puesto de buñuelos. El Gobierno ha encargado a la Secretaría General y a la jefa de la sección de Rentas un informe «sobre la aplicación de la teoría del levantamiento de velo en la creación de empresas en sustitución de las preexistentes, incursas en causas de prohibición de ser beneficiarias de concesiones de autorizaciones públicas, por deudas con la Administración». Según esto, quiere saber si Playfull Park hace la solicitud al no poder hacerlo A. García Grupo SL y se trata de un entramado jurídico con el que conseguir el permiso municipal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.