

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Martes, 6 de agosto 2024, 07:36
El Festival de Teatro de Alcántara cierra una edición «muy exitosa» tanto por la calidad de las representaciones como por la «gran respuesta» del público ... con su asistencia a diario a las mismas. «Estamos en un municipio de 1.300 habitantes y tenemos un teatro con 1.600 butacas, en una zona rayana, con unos accesos que no son fáciles. ¿Cómo no nos vamos a sentirnos satisfechos?», se pregunta Rocío Montero, que este lunes hizo balance de la última edición del Clásico. La directora del certamen pone la vista ya en la próxima edición de una cita que se consolida y crece.
«Alcántara puede y debe seguir creciendo» de cara al futuro, asegura su máxima responsable, que este año se ha estrenado al frente del festival. 'La comedia de los errores' puso en la última jornada «un broche de oro con un lleno absoluto y un público entregado desde el primer momento», informó la organización. El evento cuenta con la coordinación del Ayuntamiento de Alcántara bajo la dirección de Atakama Creatividad Cultural y con el patrocinio de la Consejería de Cultura y la Diputación.
A pesar de incrementarse los días de celebración, la dirección del festival destaca esa gran respuesta del público «tanto en las obras principales como en las paralelas». Estas últimas, refrenda, «han sido un imán para el público no solo de Alcántara, sino también de los municipios de alrededor, de otras comunidades autónomas y de otros países». Los organizadores celebran lo que definen como «un auténtico éxito», esta vez con la comedia como protagonista.
Rocío Montero alude a propuestas muy variadas, pero con el objetivo de hacer reír al público, «permitiendo a la gente evadirse de tanta noticia negativa que nos rodea en el día a día», reseñan los organizadores. De cara al futuro, la directora del Festival ha incidido en que Alcántara puede y debe crecer» con su mayor proyección y con montajes que lleguen a todos los públicos, aunque «siempre cuidando el teatro clásico» porque, aclara, «no se puede olvidar que ese es el sello del festival de Alcántara y hay que respetarlo».
En este sentido, se quiere reforzar « la apuesta por su festival, un recurso económico que le da vida» al municipio.
Rocío Montero agradece el trabajo de todo el equipo que desarrolla el certamen. «Es una familia, un grupo que ama la cultura y el teatro», resume.
La de este año ha sido la edición número 38 del Clásico de Alcántara, que se despidió con 'La comedia de los errores', de Pentación Espectáculos y copada de rostros conocidos, como Pepón Nieto. Esta comedia de enredos de Shakespeare, versionada por Albert Boronat, llenó las 1.600 butacas del teatro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.