Secciones
Servicios
Destacamos
«La zona acumula demasiada biomasa de cañas, zarzas y troncos arrastrados por la acción del agua. El Ayuntamiento de Cáceres se evade de la limpieza de este tramo urbano» del arroyo. Es la denuncia que ha hecho pública la Asociación de Amigos de ... la Ribera del Marco. En un escrito alerta del «grave riesgo» en el que se encuentran en caso de incendio quienes residen en viviendas próximas al cauce, en concreto en el tramo que va desde Fuente Fría hasta Fuente Concejo.
Este colectivo, implicado con la defensa de los usos tradicionales en el Marco y de la puesta en valor de la zona que da origen a la ciudad, «quiere visibilizar» una situación que se prolonga «con más de una década de abandono», tal y como expresa su presidente, Pedro Moreno Rey. No duda en afirmar que los vecinos de San Francisco, San Roque o Miralrío cuyas casas están en las inmediaciones del arroyo tienen el «peligro» de que un posible incendio les afecte de lleno por la inacción en la limpieza y desbroce de los terrenos aledaños.
Pedro Moreno Rey
Amigos de la Ribera del Marco
Amigos de la Ribera critica la falta de intervención municipal «argumentando que es la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) la que está obligada» a ese mantenimiento. «Y la Confederación dice que la limpieza de los tramos urbanos de los arroyos son competencia de los ayuntamientos», lamenta. «Unos por otros, sugiere Pedro Moreno Rey, los vecinos que viven en los pisos y casas de San Francisco, Miralrío, calle San Roque y en las traseras de la Clínica San Francisco, incluso los que utilizan el parking que se encuentra junto a las pistas deportivas, corren el grave riesgo de que en cualquier momento haya un fuego urbano de grandes dimensiones».
Añade que, en esas circunstancias, incluso «podría obligar al desalojo» de viviendas con «tensiones innecesarias por la mala praxis y falta de limpieza del cauce». «Amigos de la Ribera del Marco quiere informar a los vecinos de que esta acumulación de biomasa es un potencial problema originado por el abandono» del arroyo y su entorno. Reclama a la administración que actúe con celeridad por la ingente cantidad de pastos y vegetación «en estado saturado», lo que multiplica el riesgo de incendio.
De hecho, en el entorno de Fuente Fría ya se han producido fuegos, uno de los últimos el pasado mes de mayo.
A la espera de que se posicione sobre el problema de la falta de limpieza de la Ribera la asociación del barrio, que cuenta con Benjamín Lava como nuevo presidente, los propios vecinos ya se han visto obligados a alzar la voz en otras ocasiones por un problema que se repite. «No estamos tranquilos. La vegetación acumulada cerca de nuestras viviendas es un peligro si hay algún incendio, y eso sin contar el problema de la insalubridad tan grande». Es el relato que hacía Miguel Calderón, que tomaba la palabra como portavoz d e unos 200 vecinos de la calle Miralrío. Los bloques de los números 7, 9 y 11 expresaban su inquietud por el abandono del arroyo y la vegetación presente en las traseras de los inmuebles. Esa reivindicación para actuar hasta Fuente Concejo aún espera respuesta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.