A los colectivos conservacionistas no les convence el proyecto que unirá las dos autovías que pasan por Cáceres, pero reniegan especialmente de la alternativa por el sur, entre la autovía de Trujillo y Valdesalor. Todas tienen «importantes impactos ambientales», recuerda Marcelino Cardalliaguet, delegado de Seo Birdlife, que subraya que la opción por el norte era menos impactante aunque «se había eliminado la evaluación ambiental sin motivo». Opina que se debería buscar «mejor encaje» y reitera que la propuesta por el sur no es convincente: «La alternativa elegida es una de las peores».
Publicidad
En este sentido, alude a que faltan estudios a fondo sobre la fauna afectada o medidas compensatorias, así como la incidencia en la ZEPA agroesteparia. Considera que un proyecto con esa incidencia en una zona de la red Natura 2000 debe analizarse con detenimiento para evitar «un golpe mortal» a la fauna. Cita sisones, avutardas, aguiluchos y cernícalos, ya «en fuerte declive».
Por su parte, Antonio Luis Díaz, de Adenex, refrenda que fue el propio Ayuntamiento de Sierra de Fuentes el que «presentó alegaciones porque la opción sur afectaba a muchas parcelas de pequeños propietarios». Explica que Adenex también hizo alegaciones porque la alternativa de la variante por el sur discurría por la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes y ese mismo estudio asumía que «se iba a causar una importante afección».
ANTONIO LUIS DÍAZ (ADENEX)
Recuerdan desde Adenex que la opción por el norte ya se aprobó hace años «por ser menos impactante», aunque perdió fuerza por entender que con la puesta en funcionamiento de la Ronda Norte carecía de sentido. El mismo argumento, asegura, puede aplicarse para la variante sur ahora que la Ronda Sureste ha sido inaugurada en la ciudad. En todo caso, lo que llama la atención es la larga tramitación del proyecto y el peso presupuestario que ha ido perdiendo. Hay que recordar que el antiguo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna (PP), avanzó en una visita a Cáceres en 2018 que la variante estaba lista para su declaración de impacto ambiental (DIA). Reseñó entonces que la opción por el sur era «prioritaria» en función de los flujos de tráfico estimados.
Sin embargo, también deslizó que podrían ser necesarias medidas complementarias al pasar la carretera por una zona ZEPA. Finalmente, esa posibilidad se ha cumplido.
Publicidad
Las medidas correctoras desde el punto de vista medioambiental para la alternativa elegida se estiman en más de tres millones de euros. También se descarta extender el trazado hasta la futura autovía Cáceres-Badajoz.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.