Recién levantados los stands de la feria de la tapa Extregusta el Paseo de Cánovas se prepara ya para otro de sus acontecimientos clásicos. Se trata de la XXIV edición de la Feria del Libro, que abrirá sus puertas el próximo 19 y se ... clausurará el 30 de abril. Es una jornada más que la cita del año pasado, que logró congregar a unos 20.000 lectores, según las cifras que dio el Ayuntamiento de Cáceres al cierre de las casetas.
Publicidad
Aunque los libreros ya han sido informados de las fechas el Ayuntamiento todavía no ha terminado de confeccionar el programa de presentaciones y, por ahora, solo se conocen algunos nombres. Uno de ellos es el de César Pérez Gellida, ganador de la última edición del Premio Nadal por 'Bajo tierra seca', un thriller rural que se sitúa en Extremadura, en concreto entre Zafra y Almendralejo de principios del siglo XX. La ubicación de la trama en Extremadura creo cierta incomodidad en algunos ámbitos de la región pero, tal y como justificó en una reciente entrevista en HOY «el ámbito rural en España a principios del siglo XX era completamente igual en Extremadura, en las dos Castillas o en Andalucía».
Otro de los autores que figura en el cartel de la Feria del Libro de Cáceres es el presentador Ángel Martín, que estuvo hace dos ediciones y se convirtió en una verdadera locomotora para este certamen. Tras el éxito de 'Por si las voces vuelven' su último libro 'Detrás del ruido', publicado en noviembre, aborda también la salud mental.
La editorial Norbanova ya ha dado a conocer el redes sociales una presentación que llevará a cabo en la Feria del Libro el próximo 20 de abril. Se trata de 'El mapa de mis palabras: Reflexiones y memorias de una maestra poeta', de Maria Pilar Alcántara González, un libro de ensayo, no infantil en esta ocasión.
Publicidad
Los libreros de la ciudad, que actualmente no participan de forma activa en la confección del cartel de presentaciones, piden año tras año que se haga un mayor esfuerzo por parte de la organización, la Institución Ferial Cacereña (Ifeca) en mejorar el programa y que haya autores que atraigan hacia la carpa de presentaciones y las casetas a más público a través de la calidad y la variedad. Hay consenso en que la edición de 2022 logró elevar la calidad, aunque el año pasado el programa fue más discreto.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.