¿Qué ha pasado hoy, 3 de abril, en Extremadura?
Apartamentos universitarios del campus de Cáceres. JORGE REY

Los apartamentos universitarios de Cáceres 'jubilan' la bombona de butano

La Junta de Extremadura invierte 1,7 millones en la rehabilitación de 57 estancias, con mejoras energéticas que permiten un ahorro del 90 por ciento

Miércoles, 26 de marzo 2025, 12:20

La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda invierte más de 1,7 millones de euros en la rehabilitación de un total de 57 apartamentos universitarios ... del campus de Cáceres distribuidos en cinco bloques. Parte de la financiación en estas estancias propiedad del Ayuntamiento de Cáceres llega a través de los fondos europeos del plan de recuperación. Construido en 1994, el complejo residencial para los estudiantes de la Universidad de Extremadura (UEx) ha recibido esta mañana la visita del consejero de Infraestructuras, Manuel Martín Castizo, y el alcalde, Rafael Mateos.

Publicidad

«Mi apartamento es uno de los que aún no han empezado la obra. Tiene dos habitaciones, salón, baño y cocina. Estoy contento, puedo ir caminando a clase», cuenta Javier Pascual, estudiante de Informática natural de Badajoz y que paga 170 euros mensuales por el alojamiento. Dice que para él los apartamentos son una buena alternativa a la hora de afrontar el día a día de su formación universitaria con los gastos que ello supone para alguien que viene de fuera.

«Se ha realizado una rehabilitación energética integral en la envolvente de los edificios: fachadas, cubiertas, forjados sanitarios y ventanas», ha explicado, Martín Castizo sobre una intervención que ha supuesto la 'jubilación' de las viejas bombonas de butano.

Se han sustituido las calderas de butano por termos eléctricos, subraya, y se han instalado equipos de calefacción, aire acondicionado y placas fotovoltaicas en la cubierta de los apartamentos para el autoconsumo. Se calcula un ahorro energético que puede llegar al 90 por ciento en consumo de energía primaria no renovable. El ahorro de demanda de energía de calefacción y refrigeración ronda el 68 por ciento.

Publicidad

Imagen de la visita al complejo residencial del consejero de Infraestructuras, Manuel Martín Castizo, y el alcalde, Rafael Mateos, este miércoles. JORGE REY

Se afronta una renovación de las viviendas, que aún continúa, con mejoras funcionales, prestaciones y estética. También se modernizan los apartamentos con una adecuación que permite prolongar su uso, informa la Junta de Extremadura.

«Esta actuación forma parte de las muchas que el Gobierno de María Guardiola está haciendo en materia de vivienda», insiste Martín Castizo. Se ha referido también a las viviendas de alquiler asequible, cuya promoción en Casa Plata ya ha comenzado con la construcción de 87 pisos. Frente a la crítica socialista, que reivindica que se trata de un proyecto de la legislatura anterior, el consejero ha respondido que «una cosa es predicar y otra dar trigo» en alusión al retraso en la gestión que se produjo con el PSOE.

Publicidad

Martín Castizo destaca que se han concedido ya más de 400 avales a jóvenes para vivienda a la vez que el Plan Habita impulsará la construcción de más de 3.000 pisos protegidos

Rafael Mateos, por su parte, enfatiza el «compromiso que el Gobierno regional está demostrando con la ciudad de Cáceres, en este caso con la rehabilitación y la mejora de estos cinco edificios de vivienda para universitarios». El alcalde habla de «una magnífica inversión» que permite poner «a disposición de los jóvenes que estudian en la Universidad unas viviendas de primer nivel».

Según los datos facilitados, la ocupación de los apartamentos es del cien por cien. La gestión la hace la Universidad de Extremadura a través de una concesión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad