Vehículos estacionados en la calle San Ildefonso, una de las que estarán restringidas al tráfico. HOY

Se aplaza por «cuestiones técnicas» el control con cámaras del acceso al centro histórico de Cáceres

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres aprobó en el mes de marzo esta nueva normativa

R. H.

Jueves, 1 de junio 2023, 21:21

La entrada en vigor de la nueva ordenanza que regula el acceso al centro histórico de Cáceres mediante el control por cámaras, que iba a producirse este jueves 1 de junio, se aplaza a nuevas fechas debido a «cuestiones técnicas» de ajustes del sistema ... tecnológico.

Publicidad

El Pleno del Ayuntamiento de Cáceres aprobó en el mes de marzo esta nueva normativa que supone la inclusión de 23 nuevas calles en la zona de regulación de control de acceso por cámaras con el objetivo de avanzar en la peatonalización, la reducción de las emisiones y la protección del patrimonio pero, según ha indicado este jueves el concejal en funciones de Infraestructuras, Andrés Licerán, por cuestiones técnicas se ha demorado su puesta en funcionamiento.

Adaptación tecnológica

Según ha explicado no se ha adaptado todavía la tecnología para poder realizar este control de acceso de vehículos, ya que «se están haciendo los cambios tecnológicos necesarios» para poner en marcha esta medida y «será el nuevo equipo de Gobierno quien tendrá que acelerarlo para que entre en vigor cuanto antes».

Cabe recordar que el responsable municipal también anunció cuando se aprobó la nueva normativa de control de acceso por cámaras que en junio iba a comenzar la obra de creación de la plataforma única en las calles San Antón, Parras y Clavellinas, pero todo apunta a que este proyecto también se demorará.

Publicidad

En cuanto a la modificación de la ordenanza se incluyen en la zona regulada 23 nuevas calles, desde San Antón, Parras y Clavellinas hasta el entorno de la calle San Ildefonso, Hornos, San Juan o Pizarro. Por primera vez, se va a incluir un plano que regula perfectamente los aparcamientos permitidos en la zona de control, al cual se han sumado más de 30 tras la negociación con la asociación vecinal de la Ciudad Monumental y se permite siempre el acceso y el paso de los vehículos de emergencia.

El espacio regulado tendrá una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora y prioridad de paso peatonal. También por primera vez se incluyen las medidas máximas que puede tener un vehículo para acceder al entorno, no solo un límite de peso como existía hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad