La red de carriles bici de Cáceres crece. Lo hace esta vez gracias a una intervención del Estado, en concreto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que permitirá conectar la capital cacereña con la localidad de Sierra de Fuentes en un tramo ... de unos 1.200 metros. La solicitud oficial la cursó el Ayuntamiento de Cáceres el año pasado para que el Mitma la incluyese en su plan de infraestructuras. De esa forma, la partida podría quedar liberada para que el Consistorio la dedicase a otras necesidades. En total, la inversión rondará los 2,8 millones de euros.
Publicidad
La intervención se prolongará entre los kilómetros 42,8 y 44 de la carretera nacional N-521 de Cáceres a Trujillo. Comienza en las inmediaciones del centro deportivo del Cuartillo y llega hasta la glorieta en la que se juntan las dos rondas urbanas y la Avenida de la Universidad. A la altura del Instituto de Enseñanza Secundaria Universidad Laboral irá una pasarela, ciclista y peatonal, que salvará la carretera. Será en el kilómetro 43,9 y dispondrá de unas escaleras de acceso en los dos lados de la vía para facilitar el uso por parte de los viandantes.
De momento, lo que ha hecho el Ministerio de Movilidad es dar su visto bueno al proyecto de trazado de una inversión que pretende favorecer la accesibilidad y ofrecer alternativas al transporte en vehículos particulares. «La extensión del carril bici desde la Ronda Sureste hasta Sierra de Fuentes y en la N-630 hasta el ferial era algo en lo que veníamos trabajando y se le ha hecho llegar al Mitma», destacaban en el Consistorio cacereño cuando se dio a conocer la propuesta en abril de 2022.
Una vez construida, la nueva vía de 1,2 kilómetros será cedida al Consistorio para que se ocupe de su mantenimiento y conservación.
La conexión completa enlaza el carril bici de Sierra de Fuentes con el de la Ronda Sureste, así como el de la Ronda Norte. De ese modo, en el futuro será posible una conexión directa en bicicleta desde la vecina localidad de la capital hasta Capellanías, donde también se perfila otro carril, así como en la Hispanidad o Camino de Carboneros. Son proyectos pendientes que deben ejecutarse en los próximos meses, en el caso de Carboneros por parte de la Junta de Extremadura con más de un millón.
Publicidad
Cuando esas inversiones se ejecuten, la red de carriles bici de Cáceres superará los 60 kilómetros. Hay que recordar que también se han previsto intervenciones como la de Ronda de la Pizarra. Está pendiente el carril bici entre la capital y Casar de Cáceres, un corredor que se anunció en mayo de 2018.
En la etapa final del último mandato municipal socialista, el Gobierno de Luis Salaya abordó un plan de cesiones de vías urbanas con el Ministerio de Movilidad y pedía construir una glorieta de distribución entre el acceso a Aldea Moret y Nuevo Cáceres.
Publicidad
Entre los planes municipales estaba, en principio, la «construcción de una vía ciclista en la N-630», según Movilidad. La misma prolongaría el actual carril bici desde Pasarón y enlazaría con el segundo tramo de la Ronda Sureste, pendiente de adjudicación todavía, pero ya en contratación.
Esa infraestructura se hace necesaria para mejorar las comunicaciones de la barriada de La Cañada con la ciudad.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.