Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos la propuesta de descontar el 30 por ciento del precio del transporte urbano en el pleno extraordinario que se han celebrado esta mañana. El pasado lunes esta medida ya fue dictaminada favorablemente en la Comisión de Desarrollo Urbano.
La ciudad va a solicitar 287.615,96 euros al Gobierno de España dentro de las ayudas destinadas al transporte público, cantidad que los técnicos municipales han calculado que costará bonificar ese porcentaje del precio del autobús desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre del presente año.
Los títulos de transporte a los que se aplicará esta reducción serán el bonobús, el bono combinado, los pases de beneficiarios del IMAS, el bono familia numerosa general, el bono familia numerosa especial y el abono tarjeta mensual.
El concejal de Servicios Públicos, Andrés Licerán, ha explicado que en Cáceres la compensación por parte del Gobierno nacional supondrá un 8,5 % del total de los ingresos que hubo en 2019. “Queda claro que esta medida no será un castigo para las arcas municipales. Además, la gran respuesta que ha tenido la gratuidad del transporte para menores de 16 años demuestra que la ciudadanía apoya este tipo de acciones”, ha expresado Licerán, que también ha detallado que ya se han alcanzado los 3.000 usuarios menores de 16 años que usan el transporte urbano de forma gratuita.
“El objetivo es claro y es dar oxígeno a las familias ante el aumento de los costes energéticos. De esta manera caminamos también hacia la descarbonización y fomentamos la accesibilidad al transporte público”, ha concluido Licerán.
El alcalde, Luis Salaya, ha asegurado posteriormente que ya "está todo preparado" para el descuento de los autobuses, que se activará a partir de mañana, 1 de septiembre, y ha celebrado la unanimidad en la votación.
El coste de los bonos de 10 viajes se reducirá de ocho a 5,60 euros en el caso del bonobús, el bono combinado baja de 11 a 7,70 euros, los pases de beneficiarios IMAS de cuatro a 2,80 euros, el bono familia numerosa general pasa de 6,40 a 4,50 euros y el de familia numerosa especial baja de cuatro a 2,80 euros. El abono mensual con viajes ilimitados pasa a costar 20,30 euros frente a los 29 actuales. El precio del billete sencillo, sin embargo, se mantiene en 1,10 euros.
Vectalia ha venido informando en los últimos días acerca de estos cambios a sus usuarios y les ha recomendado no realizar la recarga para los meses a los que afecta el descuento antes de que entre en vigor. Es decir, previamente al 1 de septiembre. Si se saca antes de esta fecha, se abonará el precio de la tarifa actual (29 euros por mes) y después será necesario solicitar la devolución de la diferencia.
Esta bonificación forma parte de las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España por las cuales se establece un sistema de ayudas directas para proporcionar apoyo a las comunidades autónomas y entidades locales que presten servicio de transporte colectivo urbano o interurbano y que decidan reducir el precio de los abonos y títulos multiviaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.