![Presentación este jueves de los objetos que se elaborarán en los talleres infantiles.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202205/05/media/cortadas/TALLERES-RFvC9eZP7UqyhnjQjAczyiL-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En Cáceres se hace afición womera en los talleres dirigidos a los niños, que, con sus propias manos, diseñan atavíos y accesorios que después exhiben en el desfile que tiene lugar el domingo a las 17.00 y que va de la plaza de Santa María a la Plaza Mayor. El festival ofrece un total de 240 plazas repartidas en ocho turnos (30 por taller), en los que se abordará la conservación del mar.
Para ello, explica la organización, cuenta con «tres grandes equipos de artistas de talleres que llevan 25 años en la gestión de grupos de arte comunitario en el Reino Unido y que también han presentado actividades similares en muchos festivales Womad». El primero de ellos es es Inspirall, una red de artistas de Eastbourne. El otro equipo, Snapped Arts CIC, es un grupo de apoyo que crea trabajo y oportunidades para artistas con problemas de salud mental. El tercer pilar de estos talleres es Moonmilk Arts, un colectivo de artistas polivalentes «que ayudará a los niños a transformarse en guardianes del mar, en un equipo de guerreros, cuya misión es ayudar a limpiar los mares y proteger la vida marina».
La cita es en los jardines del Museo Pedrilla, el viernes de 16 a 17,30 horas y de 18 a 20 horas, el sábado de 11.00 A 12.00, de 12.30 a 13.30, de 16.00 a 17.30, y de 18.00 a 20.00. El domingo hay dos turnos, de 11 a 12 y de 12,30 a 13,30.
Además de las manualidades, Pedro Espí Sanchís ofrecerá un taller de instrumentos africanos también en el Museo Pedrilla, el sábado y el domingo de 12.00 a 13,00 horas. La plaza de San Jorge también dará cabida a uno de estos talleres musicales el sábado de 17,45 a 18,45 horas. A lo largo de los años, explica la organización, Espí ha realizado espectáculos familiares en España (en Womad, en Etnosur), en escuelas y cursos de formación de maestros, y participó en el proyecto Cuentos de Cueva en Cueva como cuentacuentos, músico e intérprete.
Noticias Relacionadas
Cristina Núñez
María Fernández
Para apuntar a los niños a estos talleres, que son de carácter gratuito, hay que acudir mañana viernes y el sábado de 12 a 15 al puesto de información del festival Womad, que está situado en la Plaza Mayor. El miércoles durante toda la jornada y este jueves por la mañana se podían reservar las plazas en en Gran Teatro. Durante la mañana de este jueves ya se habían terminado todos los puestos para participar en los talleres de la mañana del sábado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.