

Secciones
Servicios
Destacamos
Primeros movimientos de tierra en la parcela comercial del Nuevo Cáceres. Casi dos décadas ha habido que esperar para ver en el solar situado ... frente a la avenida de Juan Pablo II una máquina pesada. Por ahora, no es la propia construcción aún. Se trata de la nivelación y desbroce de los terrenos con vistas a una obra de urbanización que tiene un plazo estimado de seis meses y cuyo inicio se considera inminente si no hay más retrasos. La promotora del parque de medianas, que será similar al de la Mejostilla, junto a la ronda norte, es Sovcom Invest. Su apoderado y director de estrategia corporativa, Alexey Krupnov, ya ha reconocido que el objetivo es agilizar la intervención para que este mismo año puedan abrir sus negocios los distintos operadores.
El primero de ellos es la marca de alimentación Aldi, que ya tramita ante el Ayuntamiento los permisos administrativos correspondientes. El área de Urbanismo se ha comprometido a agilizar el proyecto, una situación que ya agradeció el promotor tras la firma del convenio urbanístico el 16 de junio en el Consistorio. Cuenta desde octubre de 2019 con la consulta de viabilidad aprobada y el pasado 29 de julio se publicó en el DOE el anuncio sobre la aprobación definitiva del proyecto de reparcelación. Se refiere al Área de Planeamiento Específico de Cáceres APE 31.02 'San Antonio Comercial I', más conocido como la Calera. A comienzos de siglo ya se diseñó allí una propuesta comercial que incluía zonas de venta al público y multicines. No llegó a concretarse.
«Lo tenemos todo listo para empezar la obra. Antes de fin de año estarán los primeros negocios abiertos», anunciaba el pasado junio Alexey Krupnov. Poco después se firmaba el convenio urbanístico que rige en el desarrollo de la actividad de esa parcela. Son 34.000 metros cuadrados de edificabilidad para usos terciarios en unas dos hectáreas. Según los datos que se recogen en el proyecto, el Ayuntamiento ingresará unos 710.000 euros en impuestos, 24.000 euros corresponden al IBI y más de 686.000 al ICIO, el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. El valor catastral del suelo supera los 3,4 millones y el programa de ejecución se estima en algo más de 19 millones de euros. Ese coste total de la construcción figura en el informe de sostenibilidad económica. La inversión, sobre la base de la edificabilidad comercializable, se acerca a 37 millones, con un beneficio estimado de nueve millones de euros, un 25 por ciento sobre aportaciones e inversión, se resalta en el documento técnico.
Los costes de urbanización superan los 658.000 euros. La ejecución material es de 469.343 euros, pero hay que añadir los gastos generales y el beneficio industrial (89.000 euros), además de asistencias técnicas, costes financieros y otros gastos...
En el convenio que se firmó en junio por parte del alcalde, Luis Salaya, y la presidenta de la agrupación de interés urbanístico, Lucía González, se fija un plazo de un mes para el comienzo de la obra desde la rúbrica del acuerdo y seis meses para la obra de urbanización. Por ahora los primeros movimientos de tierra, de momento, obedecen a la nivelación del suelo y desbroces. No obstante, en la línea de lo expresado por los promotores, la idea es agilizar la actuación con las obras de urbanización y desarrollo al mismo tiempo.
Eso permitirá, por ejemplo, que este mismo año ya estén en marcha los primeros operadores. La firma de alimentación Aldi ya ha activado todo el papeleo para abrir una superficie de venta al público en una de las naves, que irá situada en la parte más próxima a la zona sur de los terrenos. La empresa alemana dispone de una sala de ventas en el parque de Mejostilla, donde abre de lunes a sábado de nueve a 22 horas.
«La carretera más larga de España». Es uno de los ganchos que utiliza Sovcom Invest en su web promocional del parque comercial que perfila en Cáceres y que acaba de iniciar los primeros movimientos sobre el terreno en un solar que hasta ahora aparecía abandonado. Se sitúa entre las calles Túnez y San Petersburgo pero el frente principal se divisa desde la antigua carretera nacional, hoy avenida de Juan Pablo II. Alrededor de la N-630 se vertebra una oferta comercial al alza, que tendrá su último referente en los próximos meses con la puesta en servicio del nuevo parque de medianas.
No es la única propuesta sobre la mesa. A pocos metros de allí, en la prolongación de la propia N-630, se sitúa el antiguo AKI, hoy ya bajo la marca de Leroy Merlin . Tendrá continuidad con el parque comercial de Bogaris en las inmediaciones de Carrefour . Se trata de una iniciativa que viene de lejos. La consulta de viabilidad se presentó en 2017. Sin embargo, hasta hoy se han venido sucediendo los contratiempos.
A los conflictos por la propiedad de los terrenos entre la agrupación de interés urbanístico (AIU) que presentó el proyecto inicial y la que puso en marcha Pronorba (La Labradora), que se atribuye la mayor parte del suelo, se suman los trámites administrativos. Allí se anuncia la instalación del restaurante KFC o la tienda de mascotas Kiwoko. No obstante, el Ministerio de Movilidad cuestionó los accesos y ello ha obligado a una ronda de contactos entre los técnicos municipales y los promotores para buscar una solución. Además de Carrefour, ya en la N-521, aparece el futuro centro Way Cáceres, cuyas obras están en marcha . Por último, también en la N-630 pero más hacia el sur, está proyectada otro parque, el Nuevo Ferial , además de 4.000 viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.