¿Qué ha pasado hoy, 13 de febrero, en Extremadura?

Ver 7 fotos

El Arrebato actuó el pasado jueves en el Palacio de Congresos. ARMANDO MÉNDEA
Cacerescaparate

El Arrebato y libros que vuelan en Cáceres

Conciertos energéticos y otros íntimos, dos exposiciones con firma de mujer y la apertura de una nueva librería marcan la semana cultural en la ciudad

Cristina Núñez

Cáceres

Sábado, 14 de diciembre 2024, 14:02

Hay músicos capaces de convertir el frío invierno de diciembre en una primavera. Es el caso de El Arrebato, que el pasado jueves actuó ... en el Palacio de Congresos de Cáceres y lo llenó con pop, flamenco y rumba, los ingredientes fundamentales de su propuesta. Francisco Javier Labandón, que ese es el nombre de su DNI, tiene 55 insospechables años y un estilo al que no renuncia, con su melena larga y su eterna cinta en el pelo. Todo un emblema del buen rollo que pudo ofrecer ahora el concierto aplazado en noviembre por tener laringitis.

Publicidad

El concierto de El Arrebato ha sido una de las grandes citas culturales de una semana en la que la Navidad va abriéndose paso pero todavía deja un hueco a la normalidad invernal. Este fin de semana es el de las comidas y cenas de amigos, familia o compañeros de trabajos, grupos que transitan las calles en la primera cita antes del gran estallido de la fiesta.

Retomamos la música, esta vez en la intimidad de un espacio pequeño. El artista Suso Sudón ofreció un concierto acústico en el espacio Belleartes el pasado jueves. Se trata, según explica este espacio en una nota, de un joven escritor y actor que comienza a crear su propio camino en el mundo de la literatura. «Con su singular estilo, su caótico orden y su gran mundo interior llena su poesía de una magia urbana muy particular».

Ritmos marciales se han adueñado de la ciudad esta semana. El Cefot número 1 de Cáceres ofreció dentro de su Aula Militar de Cultura, que llega a la trigésima segunda edición, un concierto solidario que se celebró el martes a favor de Cáritas Castrense para las víctimas y damnificados de la DANA. Lo interpretó la Unidad de Música del Batallón del Cuartel General de Ceuta y la Banda de Guerra del Tercio Duque de Alba 2º de la Legión.

Publicidad

La sala La lente y el pincel inauguró el pasado miércoles la exposición de la artista cacereña Matilde Granados 'Cuadros pequeños' en la que utiliza lápices de colores, rotuladores, acuarelas, ceras y pasteles, según la nota que envía este activo espacio situado en la avenida de España. La autora «dibuja siempre paisajes en los que aparecen diferentes elementos que se integran en una unidad, una elaboración hecha de fragmentos que quiere unificar».

Otra exposición y también de una mujer ha llegado a la fototeca del Palacio de la Isla. Se trata de 'Burbujas en el hielo', de Carmen Sánchez Morillo, que puede verse hasta el próximo 10 de enero.

Se trata de una muestra cuyo fin pretende recoger y reflejar los valores de las diosas romanas que fueron veneradas en otro tiempo en nuestras tierras, explica la nota de prensa del Ayuntamiento de Cáceres.

Publicidad

Cada una de las ilustraciones, junto con los textos de Gema Ester Pérez Ladera, pertenecientes al libro ilustrado 'Burbujas en el hielo', «ayudan a evocar rituales mágicos, universos que esperan servir de refugio en el siglo XXI».

Licenciada en Comunicación Audiovisual, es profesora de Imagen y Sonido en IES El Brocense Cáceres, con formación en Dibujo por la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco. Grafitos, acuarelas, acrílicos y carboncillos acompañan su captura de instantes sobre el papel. Su pasión por la pintura despierta a una edad temprana, dibujando desde sus primeros pasos todas las vivencias e impresiones. Con diferentes exposiciones de ilustraciones, donde se han recopilado diferentes trabajos y proyectos individuales, también ha participado frecuentemente en mercados de ilustración como Feria de Arte Aparte en el Espacio Belleartes, el Mercado Ilustrado o las Jornadas de Ilustración en Mastropiero.

Publicidad

Una nueva librería ha nacido en Cáceres y eso es siempre una buena noticia. Raphäel Franck y Teresa Arroyo Corcobado han tomado el traspaso de la librería Marisol del R-66 tras la jubilación de su dueña y han creado un espacio nuevo llamado L´Alondra. Raphaël, que es belga, es el encargado de la librería, en la que colabora estrechamente Teresa, que es ilustradora y ha publicado numerosos libros infantiles con las editoriales Versant Sud Jeunesse de Bruselas (Bélgica) o Maison Elisa, de Nantes (Francia). El nombre de la librería, la alusión a esa ave, la alondra, alude a la idea de anidar, ya que ambos han hecho de Cáceres el lugar donde formar su familia después de un periplo por otras ciudades.

Un libro que inicia su vuelo es el que se presentó el pasado 10 de diciembre en el Ateneo de Cáceres. Se trata de 'Zéphir y Alizee en el Jardín de las Delicias', que firma Isabelle Brault y Jesús González Javier.

Publicidad

Ayer hubo triplete de presentaciones en la ciudad. El Palacio de la Isla acogió la puesta de largo del poemario 'La piel de la memoria' de José Antonio Pérez Sánchez, presentado por José Antonio Leal Canales. José Trejo dio a conocer en el Ateneo de Cáceres el proyecto 'Mar de hielo', en el que se disecciona la expedición polar al paso del Paso del Noroeste en el Ártico Canadiense en la que se van a recorrer casi 800 kilómetros, 84 realizados en trineos tirados por perro.

En la Biblioteca Pública de Cáceres se presentó 'Ala mi tierra, ala mi genti', un 'poemariu-omenagi en castúu', o lo que es lo mismo, un poemario homenaje en castúo que firma José María Pacheco Vivas.

Noticia Patrocinada

Pasamos ahora de las letras al arte que puede convertirse en un regalo. El espacio de coworking Conparte de la calle San Pedro estará abierto hoy de 11 a 14 y de 17 a 20.30. María Polan y Amanda Sinsanto muestran sus creaciones y su calendario de doña Tos, todo un clásico de estas fechas. ¡Hasta el próximo sábado!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad