Son negocios donde hay transacción económica, pero todos ellos cuentan con un toque especial y una apuesta personal importante, además de estar ubicados en la zona más bonita de la ciudad. Un grupo de artistas y artesanos que desarrollan su labor en la ciudad de Cáceres se han unido en una red con el objetivo de promocionar su trabajo y los lugares en los que exponen y venden sus creaciones, todos ellos en el entorno de la zona monumental, tal y como informan en una nota de prensa.
Publicidad
Reivindican el «alma» de sus talleres, locales y productos y quieren que el público los aprecie. La Red de Artistas y Artesanos de la Parte Antigua está en vías de constituirse como asociación para formalizar su compromiso, explican, y plantear nuevas acciones que sirvan para dinamizar la ciudad y que se valore su tarea, pero ya se han puesto en marcha.
La primera iniciativa de esta red ha sido la elaboración de un folleto que destaca por la información escrita y visual de cada espacio, su ubicación en un mapa realizado por ellos y su logo, que entre otros elementos incluye una malla que representa la red y la idea de infinito, por su creatividad y posibilidades. De este folleto se han impreso 5.000 copias y su distribución ya se ha iniciado en hoteles y alojamientos turísticos. El folleto también está disponible en formato digital y se difundirá a través de redes sociales y otros medios.
Estos artistas y artesanos realizan, «con dedicación y cariño» obras originales de escultura, pintura, fotografía, ilustración, diseño, marroquinería, cerámica e impresión botánica textil, entre otras.
Ellos mismos reciben a los clientes en los espacios que gestionan y les proporcionan información sobre los productos que venden, que son únicos y que no pueden encontrarse en ningún otro establecimiento. Se trata de Artesanía Girasoles que trabaja el cuero, la galería de fotografía ARTsolutely, El Chaflán, especializado en ilustración, el estudio de escultura Arkham, el espacio creativo La Sindicalista, el taller de telas Marinaduk y Spritzart, especializado en diseño y en objetos singulares, algunos de ellos recuerdos de la ciudad con un toque especial.
Publicidad
En esta aventura se han embarcado Gloria Jabato y Víctor Azabal, Fernando Paramio, Marta Barroso, Juan Luis Orozco, Sergio Sánchez, Alejandro Quintano, Rosa Blanco y Alessio Baldo. Se extienden por las calles Pizarro, Hornos, Rincón de la Monja, Roso de Luna y Moret.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.