Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 6 de abril, en Extremadura?

Estos son los artistas y grupos confirmados para Extremúsika 2025

El Festival se celebrará el 10 y 11 de octubre de 2025 en el Recinto Hípico de Cáceres

M. Fernández

Cáceres

Jueves, 3 de abril 2025, 11:43

Extremúsika se celebrará el 10 y 11 de octubre de 2025 en el Recinto Hípico de Cáceres. La organización ya ha adelantado más de una veintena de artistas y grupos que componen el cartel de esta edición.

Los primeros nombres confirmados del Extremúsika 2025 se anunciaron a mediados de enero: el joven rapero Morad; Hard Gz, uno de los artistas más actuales dentro de la escena urbana; la banda catalana de rap Tribade; el jerezano Raule, que fusiona flamenco, pop y funk; y los cordobeses Aslandnticos.

También los grupos de rock Soziedad Alkohólica y Boikot; la popular banda vallecana de punk rock mestizo Rock Propaganda, formada por Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus; Canchalera, con la rapera placentina Marta Jiménez; y el colectivo extremeño Paranoyde Collective de música electrónica y que cuenta con los djs Equinox, Pavvvvvvlo y Taison.

Un nuevo avance en febrero sumó siete nuevos nombres al cartel de esta edición: la banda de folk metal Mago de Oz; el dúo de raperos madrileños ILL Pekeño & Ergo Pro; Miguel Campello, que lideraba El Bicho; la banda de reggae, ska y punk La Regadera; los raperos Faenna y Antony Z y la artista cacereña Cecilia Zango.

En marzo se anunció la confirmación del rapero canario Cruz Cafuné, del que la organización destacó que «es un crooner fresco, moderno, sobradamente inteligente y con los ingredientes adecuados para llegar a un público cada vez más exigente».

El último avance, dado a conocer este miércoles, incluye al grupo de flamenco, reggae y ska Canteca de Macao; el rapero madrileño Al Safir; y al artista catalán Cyril Kamer y sus ritmos urbanos.

Las entradas están a la venta en la web oficial del festival y se puede utilizar el Bono Cultural Joven en la compra. En el momento de pagar, se tendrá que usar la tarjeta prepago virtual o física del Bono Cultural Joven. Los bonos cuestan 50 y 55 euros más gastos de distribución, y si incluyen zona de descanso, entre 60 y 65 euros más gastos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estos son los artistas y grupos confirmados para Extremúsika 2025