¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Entrada del centro de trabajo de Cáceres de la plataforma de teleservicios Atento. ARMANDO MÉNDEZ

Atento plantea el traslado de 50 de sus 270 trabajadores de Cáceres

Los empleados creen que detrás de esta propuesta hay un intento de llevar a cabo «un ERE encubierto»

Cristina Núñez

Cáceres

Viernes, 5 de julio 2024, 07:20

Los 270 trabajadores de la empresa de teleservicios Atento Cáceres esperan con preocupación los resultados de las negociaciones que arrancaron el pasado lunes y en las que se abordan modificaciones de calado en las condiciones de trabajo, la más espinosa el traslado a Madrid. ... En Cáceres, según la información que aporta el comité de empresa, 50 personas estarían afectadas por las nuevas medidas laborales, que tocan también los centros de trabajo de Madrid-Ilustración, Toledo, Lleida y Córdoba. Sobre estos dos últimos se cierne la posibilidad de cierre.

Publicidad

Ayer se produjo en Madrid una nueva reunión a la que acudieron representantes del comité de empresa de Atento, integrado por UGT, CCOO y STC. En ella la empresa dio a conocer los motivos que generan estas nuevas medidas, justificadas por la situación económica. Tal y como informa José María Boyero, miembro del comité de empresa de Atento Cáceres, «se está intentado por todos los medios que se produzcan traslados».

Consideran que todo este proceso «no es más que una excusa para cumplir los trámites legales que les permitan de facto despedir a más de 500 personas, como si fuéramos meras piezas de su engranaje para obtener más beneficios», puede leerse en el comunicado elaborado por CCOO. Tildan todo este proceso de «ERE encubierto que pretende saltarse la legislación». Desde la empresa se indica que el objetivo de la negociación «es que se llegue a un acuerdo sobre las medidas planteadas para poder mantener los puestos de los trabajadores».

En Cáceres, según explica Boyero, se les comunicó que estarían afectadas 62 personas de las cuales 12 pasarían al servicio de la empresa de El Corte Inglés, Energía, Luz y Más seguirían trabajando en la ciudad y el resto, medio centenar, serían trasladadas.

Publicidad

Esas 50 personas que la empresa pretende trasladar a Madrid pertenecen al servicio técnico de Movistar, en donde actualmente hay adscritas unas 170 personas. El resto son comerciales de esta firma de telefonía.

Boyero indica que actualmente una buena parte de la plantilla de Atento, aproximadamente el 70%, teletrabaja desde su domicilio, lo cual podría mantenerse o extenderse sin necesidad de cambio geográfico.

Publicidad

Hace hincapié en el problema social que generaría mover a esos trabajadores a una ciudad como Madrid. «En Cáceres son los menos los que tienen una jornada de 39 horas, la media es entre 35 y 36 horas y hay bastante personal que tiene reducción, hay personas con 30 horas, 27 o 25», lo que significa que los salarios son, en general bajos. «Van desde un mínimo de 300 euros a un máximo de poco más de 1.000», aporta Boyero. «En esas condiciones es muy complicado vivir en Madrid, no llegaría el dinero ni para alquilar una habitación». Considera que la mayor parte de los trabajadores no pueden aceptarlas por lo que supondría para su vida familiar.

Los sindicatos consideran que con los sueldos de Cáceres resulta inviable vivir en una ciudad como Madrid

La empresa indica que el objetivo es «llegar a un acuerdo para poder mantener los puestos de los trabajadores»

Para los que se quedan, y debido a la pérdida de trabajadores, cabría esperar modificaciones en los horarios de trabajo. La situación de esta empresa ha hecho que se convoquen movilizaciones. El sindicato CGT llama a una huelga nacional de 24 horas para los próximos días 9 y 12 de julio.

Publicidad

El calendario de negociaciones está previsto hasta mediados de este mes. La próxima cita es el lunes 8, la siguiente el 11 y la última el próximo día 15.

Atento Cáceres empezó su actividad el 19 de julio del año 2000 y ha llegado a tener más de 400 trabajadores, una plantilla que ha ido reduciéndose progresivamente. Los avances tecnológicos y la deslocalización de la empresa a países como Colombia o Marruecos han afectado al empleo, según indican los trabajadores de esta empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad