Presentación este viernes del Aula de Flamenco. HOY

El Aula de Flamenco creada por la Diputación y la Universidad echa a andar

Pretende promover esta disciplina artística y estará dirigida por el catedrático de Literatura José Luis Bernal

Redacción

CÁCERES.

Sábado, 8 de febrero 2025, 09:04

La Diputación de Cáceres y la Universidad de Extremadura (UEx) han puesto en marcha un Aula de Flamenco con el objetivo de difundir y promover el mundo y la cultura del flamenco, con distintas actividades, entre las que destaca también una línea docente e ... investigadora.

Publicidad

La puesta de largo de esta iniciativa ha tenido lugar este viernes en la capital cacereña y ha contado con la presencia de la actuación de los artistas Miguel de Tena, al cante, y de Perico de la Paula, a la guitarra, así como del diputado provincial Dionisio Vasco y la vicerrectora de Extensión Universitaria, Teresa Terrón, entre otros, recoge Europa Press.

Este aula nace en el marco del convenio que mantiene la Diputación de Cáceres con la UEx para potenciar el conocimiento de la cultura del flamenco, entendida como patrimonio artístico de primer orden y de dimensión universal, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Desde el aula, que será dirigido por el profesor José Luis Bernal Salgado, catedrático de Literatura Española del Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General de la UEx, se programarán distintas actividades que muestren la riqueza patrimonial del flamenco, tanto extremeño como nacional, en diferentes formatos, ya sea lección magistral de cante, baile o toque, ya sean exposiciones o talleres didácticos.

Publicidad

«Se trata de intentar que el flamenco salga de los reductos en los que a veces está y llegue a lo que verdaderamente merece, que es toda la sociedad», ha explicado Bernal. Esta finalidad se realizará de manera pedagógica y divulgativa con varias actividades a lo largo del año como actuaciones, presentaciones de libros, talleres o la participación en festivales.

Amigos del Flamenco

Para ello, se contará también con el asesoramiento técnico de la Unión Cultural y Centro de Documentación Amigos del Flamenco de Cáceres, cuyo presidente, José Chaves Palacios, ha recordado que la asociación cuenta con un fondo documental, en libros y material relacionado con el flamenco y en documentos sonoros, «de gran envergadura».

Publicidad

«Es la colección sobre flamenco más importante que pueda existir en manos privadas», ha señalado Chaves, que ha avanzado que la asociación contribuirá con su apoyo y sugerencias «a la hora de diseñar las actividades y aportar ponentes, conferenciantes y cantaores de calidad acreditada».

También se potenciará una línea docente e investigadora de temática flamenca, para universitarios o no universitarios, en una vertiente didáctica y pedagógica del flamenco, ahondando en la convicción metodológica e interpretativa «como arte universal, si fronteras», tal como se indica en la Resolución por la que la Diputación de Cáceres aporta 9.500 euros.

Publicidad

La presentación del Aula de Flamenco está acompañada de la exposición de fotografía ‘Flamencos’, con obras de Diego Gallardo, egresado de la UEx en Historia del Arte. Puede visitarse en el Espacio UEx de Cáceres hasta el 21 de febrero. La muestra ha sido cedida por la Asociación Cultural y Centro de Documentación Amigos del Flamenco de Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad