Avalancha cultural en Cáceres

Cácerescaparate ·

Citas no faltan en una agenda más propia de la efervescente primavera cacereña que del mes de febrero

Sábado, 9 de febrero 2019, 09:19

Quien se aburra este fin de semana es porque quiere. Citas no faltan en una agenda más propia de la efervescente primavera cacereña que del mes de febrero. Hasta siete propuestas reúnen entre las principales salas de la ciudad. Vayamos por partes. Por el Gran Teatro pasó ayer el guitarrista Charly González para presentar su nuevo proyecto titulado 'Tiempos de Flamenco & Blues'.

Publicidad

Hoy será el turno de Alberto Amarilla. Será la primera vez que actúe en el teatro de su ciudad. Para la ocasión, ha elegido el espectáculo 'Re cordis', un repaso por la vida de un actor a través de sus recuerdos. Y mañana, domingo, las tablas las pisará el televisivo cómico Santi Rodríguez con 'Infarto, ¡no vayas a la luz!'.

Mientras tanto, en el Palacio de Congresos está prevista hoy la actuación de Chloé Bird con la Orquesta de Extremadura para poner en escena 'Un mundo de niños raros'. Y mañana llegará el incombustible grupo El Consorcio. Estaba previsto que Falete cantara ayer en este mismo recinto, pero este concierto ha sido aplazado.

Isidro Timón y Amelia David, gestores del Teatro Maltravieso Capitol, también han diseñado un fin de semana de lo más interesante en la calle Sancti Spíritu. La compañía Finestra Teatro representó ayer la obra 'El vértigo del dragón'. Y hoy el recinto acoge el estreno del espectáculo de música vanguardista Deus, dirigido por Carlos Ojeda, que también cuenta con la interpretación de Epy Figueroa.

Carlos y Epy estuvieron el jueves en la presentación a los medios de comunicación de Deus. No fueron los únicos. En la misma convocatoria también se dio a conocer la iniciativa que la asociación de vecinos Ciudad Monumental pondrá en escena hoy, a partir de las 13.30 horas.

Publicidad

Un total de 23 residentes del entorno de la plaza de Santiago protagonizarán una ruta teatralizada por el barrio en la que encarnarán personajes que vivieron en esta zona de la ciudad y rememorarán oficios tradicionales como el de las lavanderas y los caleros.

Detrás de la iniciativa está también el trabajo de la escuela de teatro Maltravieso y de la asociación cultural Las Sin Carpa, entre otros colectivos. Además, la Plaza de Santiago vivirá una nueva jornada de convivencia durante todo el día con churrería, juegos populares, paella y puestos de artesanía.

Publicidad

También ha habido bastante actividad esta semana en el Palacio de la Isla. El martes inauguró aquí su exposición la ilustradora Carmen Sánchez Morillo. Y dos días después el recinto acogió la puesta de largo del proyecto 'Alma desnuda', una iniciativa del ciclo superior de iluminación del IES El Brocense y de la asociación Novaforma. Diana Martín e Ilenia Blázquez han producido esta propuesta, bajo la coordinación de la profesora Nuria Zotes.

Otro centro educativo, el IES Norba Caesarina, tiene una larga tradición en los programas de intercambio. El miércoles pasaron por el Salón de Plenos del Ayuntamiento los 15 estudiantes franceses que se encuentran en estos momentos en la ciudad, acompañados de otros 15 jóvenes procedentes de otros puntos de la geografía nacional. Valentín Pacheco, primer teniente de alcalde, fue el encargado de darles la bienvenida a Cáceres.

Publicidad

Por otro lado, el paratriatleta cacereño Kini Carrasco presentó el jueves a la alcaldesa, Elena Nevado, el vehículo oficial con el que se desplazará por todo el territorio nacional para afrontar los retos competitivos de este 2019. El vehículo incluye en su carrocería una serigrafía con la leyenda 'Cáceres, Patrimonio de la Humanidad' con el objetivo de promocionar la capital cacereña.

Esta también ha sido una semana importante para la Resistence Teatro, el grupo formado por personas refugiadas y migrantes residentes en Cáceres, que el jueves estrenó su segunda obra de microteatro, titulada 'Llegar es esperar', bajo la dirección de Marcos Yépez y Marce Solís.

Publicidad

El Colegio de Abogados de Cáceres ha querido sumarse a la conmemoración de los 40 años de la Constitución española con un ciclo de conferencias que arrancó el miércoles con la ponencia de Antonio Narváez Rodríguez, magistrado del Tribunal Constitucional. Se celebró en el Complejo Cultural San Francisco bajo el título 'La Constitución española y los derechos fundamentales: su protección por el Tribunal Constitucional, perspectiva histórica y actual'.

Las últimas líneas de hoy son para la cantautora cacereña Estela de María, que ha participado en la primera edición de 'Actuemos', el concierto nacional contra la violencia de género, celebrado el jueves en el Palacio de Congresos de Ifema, en Madrid. Compartió cartel con nombres conocidos como Rozalén, Víctor Manuel, Amaral y Pedro Guerra, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad