-kMhB-U100330872637JgB-1968x1216@Hoy.jpg)
Ver fotos
Avalancha de libros y escritores ausentes
Cácerescaparate ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cácerescaparate ·
Cristina Núñez
Cáceres
Sábado, 29 de febrero 2020, 08:59
Hay personas que, tras recuperarse de una enfermedad o de un acidente grave y volver a la vida, sienten que ésta les da una prórroga. Así pasa con el 29 de febrero. Llega cada cuatro años como un verso suelto, para complicar la vida a los que tienen la brillante idea de nacer ese día raro. Pero trae también sus 24 horas reglamentarias y la posibilidad de exprimirlas. No es mala idea vivir este 29 de febrero como un regalo en este 2020 bisiesto de virus amenazantes y bolsas que se desploman.
Los últimos días de febrero han estado cargados de vida cultural, como siempre. Ya hemos dicho que en Cáceres todas las semanas se presentan una media de tres libros. La asociación Letras Cascabeleras ha inventado una original fórmula para estos actos. El pasado martes en la librería El Pájaro Azul inauguró 'Letras en la distancia'. Se trata de que una persona vinculada al mundo de la cultura en la ciudad presente la obra de otra persona que por la distancia no puede hacerlo personalmente. Cora Ibáñez dio a conocer la obra 'Acuarios de bolsillo', del autor argentino Santos Espina Mairal. Es una bonita forma de luchar contra la ausencia que imponen los kilómetros y los océanos.
Otro de los lugares que más bombea cultura en la ciudad, la librería-café Psicopompo de la Plaza Marrón, también presentó un libro el pasado jueves. Se trata de 'Impronta lusitana en las revueltas campesinas extremeñas', de José Luis Martín Galindo.
Aquí viene otro libro dado a conocer esta semana, y van tres, se cumplen las estadísticas. Se trata de 'Cómplices', una obra de literatura juvenil que firma la profesora Amalia Martín y que presentó el pasado jueves en el instituto Ágora. En esta ocasión aborda la adicción a los móviles y la anorexia y hace un recorrido por la geografía extremeña. Es la segunda obra de esta autora, que el año pasado presentó 'Balbo el peregrino'.
Los jóvenes músicos han tenido esta semana motivos para la celebración. El conservatorio Hermanos Berzosa ha celebrado su semana cultural. Una avalancha de actividades en muy distintos formatos (scape rooms, talleres, conciertos, conferencias) ha llenado este recinto cultural. El aniversario de Beethoven ha pivotado estas jornadas especiales.
En Boogaloo el pasado jueves alumnos de Cáceres y de Copenhague protagonizaron un intercambio musical organizado por Liceo Hispánico con la colaboración de la Escuela Enclave.
También el Colegio de Médicos se encuentra en plena celebración del 120 aniversario de su fundación. El pasado lunes se inauguró en la sede de este colegio la exposición 'Cáceres, agua y pigmentos', del doctor Manuel Sereno. Se trata de 14 cuadros realizados expresamente para la celebración de esa efemérides. En ellos se hace un recorrido por el Cáceres monumental en donde se incluye la Plaza Mayor, el Arco de la Estrella o el barrio judío.
La fotografía también ofrece esta semana una propuesta para los creativos. La Tetería y la galería de arte Artsolutel y han echado a andar una propuesta para que todos los que deseen puedan ver sus fotos en una exposición abierta.
El barro es uno de los elementos esenciales para crear. El Museo de Cáceres inauguró el pasado miércoles la muestra 'Con barro 2020', en la que participan alumnos del curso de cerámica de la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, del turno de tarde. Creatividad en estado puro.
La historia de Extremadura y América tiene mucho en común. El pasado jueves el profesor y arqueólogo Martín Almagro Gorbea cerró el ciclo que el Ateneo de Cáceres ha dedicado a México. Para este historiador la llegada de Hernán Cortés a México propició un proceso de mestizaje, el impulso a la economía de la zona, la creación del gran corredor comercial Manila-Sevilla-Cádiz y la llegada de la imprenta. Echar la mirada atrás resulta siempr esclarecedor.
Fin del Cacerescaparate con una despedida especial, la de Ángel Ugarte, primer concejal comunista del Ayuntamiento de Cáceres, que falleció recientemente. Que la tierra le sea leve.
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.