Un operario trabaja en la avenida de San Blas. ARMANDO MÉNDEZ

La avenida de San Blas, en Cáceres, estará lista en julio tras su remodelación

En estos momentos se lleva a cabo el hormigonado del pavimento. Falta meter la línea del alumbrado y colocar el mobiliario urbano

Miércoles, 8 de mayo 2024, 07:40

La avenida de San Blas está en plena metamorfosis. Según los plazos manejados por el Ayuntamiento, que lleva a cabo esta intervención cofinanciada con ... fondos europeos, la reforma concluirá a finales de julio. La institución municipal asegura que se trabaja sobre los plazos previstos.

Publicidad

«Las obras comenzaron después de las navidades, tal y como solicitaron los vecinos y hosteleros para que no les afectara durante esas fechas festivas», señala el Consistorio. Esta actuación comenzó, en concreto, el 16 de enero con un plazo de ejecución de seis meses.

Ahora los trabajos se centran en el hormigonado del pavimento. Más tarde se meterá la línea de alumbrado. Y, por último, se colocará el mobiliario urbano.

Hay que recordar que la obra que en estos momentos se ejecuta en San Blas forma parte de una intervención más amplia iniciada el pasado mes de diciembre, que se centró entonces en la zona más próxima situada en el encuentro de la avenida con las calles Sande y Peñas. Además, previamente, ya se había intervenido en la calle Lope de Vega. La estética de las nuevas aceras de San Blas será muy similar a las de Lope de Vega, en color albero.

El principal cambio

El principal cambio que habrá en la avenida de San Blas será que se pasará de dos carriles de circulación a uno en un solo sentido y que finalizará en plataforma única. Además, se eliminarán los aparcamientos y se reubicará la carga y descarga. La obra, que ejecuta Construcciones Hidráulicas y Viales S. L., cuesta 292.490 euros.

Publicidad

Se actuará, en concreto, sobre una superficie de 2.300 metros cuadrados y está previsto instalar 13 puntos de luz en calzada y aceras, así como la plantación de 15 árboles y la instalación de nueve bancos y papeleras.

Estas obras han obligado a reordenar el tráfico en toda la zona para poder llegar, por ejemplo, a puntos como el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) o el hotel Don Manuel y durante la pasada de Semana Santa hicieron que la cofradía del Cristo de la Victoria, con sede en Mejostilla, tuviera que introducir cambios en su recorrido habitual, al no poder pasar por la avenida central. El cortejo se desvió por la calle Baylén para recuperar desde aquí su itinerario de siempre.

Publicidad

Esta intervención está cofinanciada por fondos de la Unión Europea a través del Plan de Comercio y desde esta semana la parte central de San Blas deja entrever ya cómo será su estética final.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad