Ver fotos
Aventuras aéreas y museos vivos
Cacerescaparate ·
Un paseo por la actividad cultural y social en la semana en la capital cacereñaVer fotos
Cacerescaparate ·
Un paseo por la actividad cultural y social en la semana en la capital cacereñaVamos apurando mayo y cerca, ya en el horizonte, se aproxima el fin de un curso por el que muchos no dábamos ni un duro. Se suceden, a partir de ahora, los actos finales de todo tipo de disciplinas y niveles académicos que han ido ... desarrollándose bajo la mascarilla, a distancia, con mamparas. Alumnos como los del Conservatorio Oficial de Música, que terminan sus estudios de Enseñanzas Profesionales en el centro han mostrado esta semana el nivel técnico y musical adquirido durante 10 años. Todos ellos han llevado a cabo recitales de fin de grado con conciertos en los jardines del Museo de Cáceres en los que han participado estudiantes con especialidades entre las que se encuentran percusión, violín, viola, piano, saxofón, guitarra y flauta.
Publicidad
Solemos asociar las aulas con las personas jóvenes, pero hay mayores activos que no quieren terminar nunca de aprender. El pasado jueves se clausuró el programa universitario de mayores de la Universidad de Extremadura en la Facultad de Filosofía y Letras.
También ha llegado a final de curso el Aula de la Palabra, organizada por la asociación Norbanova y que se ha celebrado de forma íntegra por zoom, esa herramienta tecnológica que ha permitido unir lazos. Ayer viernes se despidió esta temporada atípica con la visita de la escritora y divulgadora vegetófila Aina S. Erice, que ofreció la conferencia 'La dehesa contada en clave vegetal: usos y símbolos de un ecosistema único en peligro de extinción'. La escritora Pilar López Ávila fue la encargada de presentar a esta autora. Esta activa asociación está ya empezando a planificar lo que será el próximo curso, donde donde se alternarán sesiones telemáticas y otras presenciales a partir del mes de septiembre.
Continúan las exposiciones, y la que se inauguró ayer en la Fundación Tatiana de Guzmán el Bueno es de altos vuelos, y valga el juego de palabras. 'Volar, historia de una aventura' es una exposición en la que pueden verse el desarrollo de la Aviación Militar española, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. La exposición supone un documento histórico para conocer la labor del Ejército del Aire, a través del legado custodiado por el Museo de Aeronáutica y Astronáutica. Además de la muestra, que puede verse de lunes a sábado de 10 a 14 horas y de 17 a 20, la semana que viene se exhibirán en la Plaza Mayor dos aviones reales.
Publicidad
Estamos a un paso del inicio de la Feria del Libro, pero las obras literarias nos salen al paso. Dicen que dentro de muchos periodistas hay un escritor agazapado que no ha tenido la ocasión de desplegar sus dontes literarios. La periodista cacereña Kasti García ha visto cumplido esta semana uno de sus sueños: ver publicada su primera novela, 'Sentir que importas'. En ella aborda la historia de Sophie y Axel, una pareja que decide curar juntos sus heridas y apostar por el amor. La obra, autoeditada y disponible en diferentes formatos a través de Amazon, recrea también distintos puntos geográficos, entre ellos Cáceres. El prólogo, explica García, es de la escritora M.J Brown y la cubierta de Alberto Navalón, autores extremeños que han colaborado. La Biblioteca de Cáceres fue marco ayer de dos presentaciones de libros. Antonio Reseco, autor de Villanueva de la Serena dio a conocer la obra 'Lo que no será', un conjunto de relatos donde los personajes son «guiones inacabados sin que sea posible, en muchos casos, saber cómo comenzaron o dónde acabarán», según puede leerse en la nota de prensa de la editorial De la Luna. Jaime Covarsí, por su parte, dio a conocer de 'Frontera, mi frontera', una obra que va poco a poco desvelando al lector «la mísera condición del paisaje y del alma».
La terraza de los Siete Jardines acogió el pasado jueves la presentación del libro 'Territorio y acceso a la justicia en el postconflicto colombiano', un estudio sobre la conflictividad y los mecanismos de resolución de conflictos en las zonas rurales que firma Marcos Criado de Diego. En la presentación estuvo el concejal de cooperación, Daniel Holguín.
Publicidad
La vida del poeta José María Gabriel y Galán en 25 minutos es lo que ofrece el documental dirigido por José Luis Muñoz y Javier Duarte y que pudo verse ayer viernes en la sala Clavellina. El proyecto forma parte de las actividades del 150 aniversario del nacimiento del poeta.
El pasado lunes fue el Día de los Museos, pero la actividad se ha prolongado durante toda la semana con jornadas de puertas abiertas y distintas actividades para acercar al público a estos espacios de cultura. El Museo Helga de Alvear, en donde el lunes siete artistas extremeños compartieron espacio con la bailaora flamenca Cristina Hoyos, acogió el pasado jueves una actividad de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD), que presentó diversos textos de factura contemporánea.
Publicidad
Vivimos tiempos de loca digitalización pero, curiosamente, aún queda mucho que hacer para romper con la brecha digital. El programa del Área de Acción Social que gestiona la Fundación Caja Extremadura, El Desafío Social, en colaboración con la Fundación Botín continúa su desarrollo en Extremadura. Un total de 30 organizaciones pertenecientes al Tercer Sector participaron el jueves durante todo el día en la primera jornada de trabajo para romper con las barreras que imposibilitan el acceso a la tecnología. Tanto si lees por la pantalla como en papel solo queda despedirme y desearte el mejor fin de semana.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.