El caso del jefe de la Policía Local y su reclamación para cobrar las guardias localizadas obligaron ayer a pronunciarse por primera vez al ... alcalde. Rafael Mateos conoce de primera mano la situación porque además fue con él como concejal de Seguridad y Elena Nevado en la Alcaldía cuando Benedicto Cacho accedió a la jefatura. «Es una cuestión que nos encontramos al llegar al Gobierno. La reivindicación viene de la anterior legislatura», detalló. Avanzó que ya se trabaja con el área de Personal «para establecer el complemento de plena disponibilidad». «Es de justicia», concluye Mateos, que entiende que su trabajo se prolonga «las 24 horas del día».
Publicidad
El reconocimiento no tendrá efectos retroactivos. Cacho plantea que desde que se hizo cargo en 2018 de la jefatura ha venido ejerciendo con esa disponibilidad absoluta en sus funciones sin ser remunerado por ello. «Esa parte de su reivindicación se tendrá que dilucidar en vía judicial», admite el regidor. Menciona que la realización de las horas extras de Cacho no puede certificarlas el equipo de Gobierno actual. «Eso viene de la anterior corporación. En la actual está al día», afirma.
Cacho, como ha informado HOY, ha llevado su reclamación a los juzgados. El número 1 de lo Contencioso-Administrativo deberá fijar fecha para la vista. El sindicato mayoritario CSIF ha terciado en la polémica para exigir «máxima transparencia en las retribuciones». Cree que al producirse una negociación directa entre un alto funcionario y el Ayuntamiento se puede dar un trato de favor respecto a otros profesionales.
CSIF advierte de que «no va a permitir que se mejore el salario de algunos privilegiados» mientras que el resto de funcionarios municipales «siguen esperando revisiones salariales» hace años.
Subraya que los sindicatos «desconocen si el jefe de la Policía ha tenido algún tipo de mejora retributiva y el contenido de lo que ha estado negociando». CSIF recuerda que cualquier acuerdo laboral debe pasar por la Mesa General de Negociación. «No podemos entrar a valorar si sus reivindicaciones son justas», prosigue: «No se nos ha informado». El caso del jefe de la Policía Local debe ser tratado como cualquier otro, «y no disfrutar de un trato privilegiado». En este sentido, alude CSIF a muchos funcionarios que realizan labores que no son estrictamente suyas y que están pendientes de catalogación.
Publicidad
Al mismo tiempo, denuncia «una mala organización, desidia y falta de transparencia» en la jefatura, a la que ha solicitado que se publique la lista de los días festivos y nocturnos que realiza mensualmente cada funcionario de Policía sin éxito, en contra de lo que era habitual en los últimos años. Tampoco se conocen los turnos y jornadas que realizan el jefe y ciertos funcionarios policiales. «No entendemos este oscurantismo», critica el sindicato. Como ejemplo de mala organización cita la última Cabalgata de Reyes, para la que se avisó a los agentes solo dos días antes.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.