Así hemos narrado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Las colonias de palomas invaden la parte antigua, un problema que se intenta atajar. HOY

El Ayuntamiento busca el aval de la Junta para sacar las palomas del casco histórico de Cáceres

Medio Ambiente dice que la competencia es municipal y que no requiere autorización siempre que no se afecte a especies protegidas

Cristina Núñez

Cáceres

Lunes, 11 de abril 2022, 21:14

Febrero era el mes anunciado para que se instalaran cuatro grandes jaulas en distintos puntos de la parte antigua de Cáceres y se capturaran las palomas ... que se han convertido en todo un problema para el patrimonio y la hostelería de la zona. Pero las jaulas aún no se han colocado. El concejal de Urbanismo, José Ramón Bello, asegura que están esperando una la respuesta de la Dirección General de Sostenibilidad a la Junta, a la que se ha dirigido el Ayuntamiento para saber si es idóneo el procedimiento establecido para la retirada de la aves y su posterior tratamiento.

Publicidad

Sin embargo, consultada por este diario, la Junta indica que la competencia para la captura de palomas domésticas dentro del casco urbano es únicamente municipal y que no se requiere autorización ni informe por parte de Sostenibilidad. Solo sería necesario «en caso de que la captura de las palomas domésticas provocase alguna afección a especies protegidas por la utilización de métodos no selectivos o por posibles molestias a dichas especies durante el período reproductor».

A finales de enero la mesa de contratación del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica adjudicó definitivamente el contrato para la recogida y traslado de las palomas urbanas de la ciudad monumental a la empresa Gestión y Fauna S.L.U. por un importe de 11.251 euros.

Según explicó entonces su responsable, Arturo Rodríguez Sola, las palomas recogidas en la parte antigua de Cáceres van a participar en el entrenamiento de los halcones que evitan accidentes en las pistas de varios aeropuertos españoles. También servirán de alimento de rapaces en peligro de extinción.

Publicidad

En concreto, aproximadamente la mitad de las palomas que se extraigan de la parte antigua se usarán para entrenamientos. La otra mitad se empleará en la dieta y adiestramiento de especies protegidas como el águila imperial, águila de Bonelli, lechuzas o cernícalo primilla. El plan de labores preveía emplear un total de nueve meses a partir del mes de febrero, pero de momento no se ha iniciado acción alguna.

Vecinos

Esta propuesta se ha topado con le rechazo de una parte de los vecinos de la parte antigua, que se oponen a que las palomas puedan llegar a ser exterminadas. Según indica Bello, estos colectivos han solicitado ser ellos quienes gestionen la retirada de la aves para poderlas llevar a un «santuario» en donde pueden vivir «de forma ética».

Publicidad

El concejal se ofrece a mediar entre la empresa y los vecinos para que puedan llegar a acordar un destino que les contente. No obstante, deja claro que si se cumple la ley no hay consideraciones éticas que puedan evitar poner en marcha el proyecto de retirar las palomas de la parte antigua, ya que los daños son permanentes, indica, «especialmente en la muralla», que sufre la erosión provocada por las aves. También ha subrayado el hecho de que la empresa ya esté seleccionada a través de concurso público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad