El Ayuntamiento de Cáceres cerró el último ejercicio con un remanente de unos 29 millones de euros, según confirmó este viernes el concejal de Economía, Ángel Orgaz. La liquidación de 2023, de esta forma, será la más alta que se recuerda, lo que según ... Orgaz pone en entredicho la gestión de la anterior administración socialista. «Parece indicarnos que, efectivamente, no hubo una buena ejecución del presupuesto», resume.
Publicidad
La certificación definitiva debe pasar por comisión informativa y pleno. De momento, ya se ha planteado a los distintos departamentos municipales una lista de prioridades que recoja las inversiones que se van a desarrollar con esa partida.
No se gastará completa, sin embargo. En 2022 habían sido 16,3 millones de euros y en 2021 se llegó a 13.
Todos los proyectos que se perfilen deberán estar contratados y concluidos antes del 31 de diciembre, avanza Orgaz. Uno de los que ya se ha señalado es el de la cofinanciación de la Plaza de Santiago.
El sobrecoste de 200.000 euros en el que se estima la obra se lo repartirán entre el Consistorio cacereño y la Diputación. Cada institución pondrá 100.000 euros. Así se llegará a los 800.000 euros que se necesitan para ejecutar el proyecto. Los 100.000 del Ayuntamiento tendrán respaldo desde ese remanente.
Publicidad
También se atribuyó el remanente, cuando el PP llegó al Gobierno en 2023, a la rehabilitación de la muralla aunque no llegó a concretarse.
Por otra parte, la Junta de Gobierno autorizó ayer la celebración en Cánovas, del 27 al 30 de junio, de la Feria de la Cerveza Artesanal. También se dio el visto bueno a la procesión y romería de la Cruz de Mayo, el día 19 en la ermita de los Mártires. Se celebrará entre las dos de la tarde y las seis.
También ha autorizado el Ayuntamiento cacereño al IES Luis de Morales de Arroyo de la Luz para llevar a cabo la tercera edición del Encuentro de Ukeleles. Será el próximo martes 7, en la Plaza Mayor, a partir de las 12 horas. Se interpretarán varias piezas musicales por parte del alumnado que participa con varios centros educativos de Extremadura.
Publicidad
Finalmente, Junta de Gobierno tuvo conocimiento de la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura que desestima el recurso interpuesto por Cooperativa Moda Re, sobre la licitación de los servicios públicos de limpieza viaria y recogida de residuos. «Respetamos cualquier decisión judicial. Y en este caso, la justicia da la razón a este Ayuntamiento en su decisión de no dividir en un lote aparte el servicio«, destaca el portavoz municipal. Ángel Orgaz menciona que según los informes jurídicos que maneja el Consistorio este asunto no debe tener mayor recorrido en instancias superiores, en este caso en el Tribunal Supremo, aunque la cooperativa de Cáritas aún puede presentar un último recurso.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.