Julián Cruz, presidente de Acaex, de pie durante la asamblea celebrada en la tarde de este lunes con los comerciantes del mercado franco. Armando Méndez

«Lo que hace el Ayuntamiento de Cáceres con los comerciantes del mercado franco es una traición»

Los vendedores ambulantes se oponen al traslado del mercadillo de Vegas del Mocho a Mejostilla; Julián Cruz, presidente de Acaex, cree que «el Consistorio actúa con vileza»

Álvaro Rubio

Cáceres

Lunes, 29 de julio 2024, 21:02

Los vendedores ambulantes del mercado franco rompen su silencio y consideran que «lo que está haciendo el Ayuntamiento de Cáceres con el traslado de Vegas del Mocho a Mejostilla es una traición».

Publicidad

«Hace dos semanas hablamos de realizar este proceso con diligencia y ... constancia en conversaciones, con posibilidades de que nos dieran dos o tres sitios distintos a Mejostilla y, de la noche a la mañana, hablan de manera individual con algunos vendedores para darnos luego un mapa y decirnos que allí vamos a estar en dos meses», cuenta Julián Cruz, presidente de la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Extremadura (Acaex). «Eso es actuar con vileza porque también nos comunicaron antes que íbamos a tener un año o año y medio para que se produjera el cambio», lamenta Julián en relación a los pasos que está dando el Ayuntamiento.

Ante eso esta tarde los vendedores ambulantes se han reunido para celebrar una asamblea informativa en el restaurante Montebola de Cáceres. Desde Acaex quieren unir fuerzas y presentarse ante el Consistorio como la única voz por parte de los vendedores en este conflicto. También cuentan con el apoyo de AECA (Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres) y el Círculo Empresarial Cacereño.

Creen que el Ayuntamiento ha intentado llegar a «acuerdos personales» con determinados ambulantes de Cáceres para crear un enfrentamiento y lograr su propósito, pero desde Acaex aseguran que el no a Mejostilla es lo que defiende la mayoría. «Nos negamos en rotundo. Hemos estado dando vueltas en espacios provisionales durante 40 años y eso ha hecho que empezáramos con 400 puestos y ahora seamos 149 los miércoles en Cáceres», lamenta Cruz.

Publicidad

En cuanto a otras ubicaciones que los comerciantes sí aceptarían, aluden a Charca Musia. Dicen que estaban concienciados con trasladarse a esa zona. «Lo aceptaríamos, pero como hay que arreglarlo, que nos den otra», dice.

Hay que recordar que Charca Musia ya fue una de las opciones que se barajó cuando se decidió que el mercadillo no podía seguir en Vegas del Mocho. «Esa propuesta la hizo el anterior Gobierno, pero es inviable porque es ilegal», dijo recientemente el concejal de Comercio, Jorge Suárez.

Publicidad

Los cambios de sitio siempre han perseguido al mercado franco, que empezó en 1977 en Camino Llano hasta que en 1988 se mudó al Rodeo. A finales de la década de los 90 se trasladó a Ronda de la Pizarra, que se llenaba de compradores todos los miércoles, y luego se trasladó a Vegas del Mocho.

En octubre

Ahora el Ayuntamiento de Cáceres ha iniciado la cuenta atrás para el traslado del mercado franco a La Mejostilla, en una zona periférica en el norte de la ciudad, cerca de Cáceres el Viejo y el Polígono Ganadero. La intención del Consistorio es que en unos dos meses Vegas del Mocho quede libre de puestos de vendedores ambulantes y, si eso se cumple, en octubre se ejecutará lo que los comerciantes no quieren.

Publicidad

El concejal de Comercio, Jorge Suárez, ha asegurado que «se está trabajando con los comerciantes para que en octubre pudiera estar el mercado ya en otra ubicación». Aunque ha dicho que «todo es variable», por el momento esta opción cobra fuerza si se tiene en cuenta que es la única que defiende el Consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad