![El Ayuntamiento de Cáceres comprará suelo industrial y pedirá a la Junta que lo desarrolle](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/08/marida-RInxQ3E9LA0JJeXrNpDNx9J-1200x840@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Cáceres comprará suelo industrial y pedirá a la Junta que lo desarrolle](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/04/08/marida-RInxQ3E9LA0JJeXrNpDNx9J-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Lunes, 8 de abril 2024, 13:32
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha anunciado este lunes que el Ayuntamiento va a adquirir suelo industrial que pondrá a disposición de la Junta de Extremadura para que lo desarrolle a través de Avante y lo ofrezca a las empresas interesadas. La compra de terrenos servirá, según Mateos, «para desbloquear esa situación histórica de ausencia de suelo industrial en la ciudad».
El alcalde ha dicho que hay varias ubicaciones que se barajan para adquirir suelo público en el término municipal de Cáceres, si bien ha matizado que «el principal polo industrial de la ciudad es el polígono de Capellanías y, por lo tanto, es la zona donde nos vamos a centrar». Al mismo tiempo, ha informado de que trabajan para poner a disposición de las empresas unas 100 hectáreas de suelo industrial.
Rafael Mateos, y el concejal de Urbanismo, Tirso Leal, han mantenido este lunes en Mérida una reunión con el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, y el director General de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano, para abordar el problema de la falta de suelo industrial en la ciudad.
El alcalde ha trasladado al consejero su «compromiso firme» de adquirir suelo industrial en Cáceres, mientras que Guillermo Santamaría ha reiterado el compromiso de la Junta de Extremadura por desarrollar dicho suelo industrial en cuanto esté disponible, informa el Ayuntamiento cacereño.
«A día de hoy, existen demandas de empresas que quieren venir a instalarse en la ciudad de Cáceres, con las que ya estamos en conversaciones», ha señalado el alcalde cacereño que ha añadido que, en función de esa demanda, se verá si se puede ampliar la superficie que se vaya necesitando.
Lo que no ha desvelado Mateos es la cantidad que se invertirá en esta operación urbanística ya que se está negociando el precio con los propietarios privados. «Tenemos que ser muy cautelosos a la hora de llevar a cabo esas negociaciones, porque las cifras, lógicamente, oscilan de forma muy importante y el desembolso económico para el Ayuntamiento de Cáceres también va a ser importante, pero creo que eso va a tener un retorno fundamental para mi ciudad», ha recalcado.
Según el gobierno municipal, los técnicos del Ayuntamiento y los de Avante llevan trabajando en la localización y adquisición del suelo público desde que tuvo lugar la primera reunión entre el alcalde, el consejero, y los responsables de Avante, celebrada en Cáceres en octubre del año pasado.
Por su parte, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha agradecido al alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, su compromiso con la adquisición de suelo para que Avante lo desarrolle y ha anunciado que «el polígono industrial cacereño será una realidad en esta legislatura».
El consejero ha añadido que, una vez el Ayuntamiento de Cáceres ceda el suelo a la Junta de Extremadura, Avante se encargará de desarrollarlo «siempre y cuando haya demanda real, que en este caso ya la hay sin siquiera estar definido el suelo, y en que se pueda desarrollar y venderse a precio de mercado».
Por ello, los técnicos de Avante ya están trabajando en las ubicaciones que está barajando el ayuntamiento cacereño «y todo va teniendo muy buena perspectiva en el sentido en que va a haber demanda y se va a poder vender a precio de mercado», ha dicho Santamaría en su comparecencia según recoge Europa Press.
Rafael Mateos ha agradecido al consejero y, al mismo tiempo, a la presidenta de la Junta, María Guardiola, su disposición por atender una de las prioridades de su gobierno durante esta legislatura, que es dotar a Cáceres de suelo industrial.
El alcalde ha explicado que «este primer paso de adquirir suelo público servirá para desbloquear esa situación histórica de falta y carencia de suelo para desarrollar industria en Cáceres».
«Nuestro compromiso es firme para que Cáceres salga de esa marginalidad histórica que viene viviendo durante los últimos años. Es prioritario dotar a Cáceres de suelo industrial para atraer inversiones», ha afirmado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.