![El Ayuntamiento de Cáceres decide trasladar el mercadillo de Vegas del Mocho](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201904/08/media/cortadas/136455228-k7WH-U701123679800boD-624x385@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Cáceres decide trasladar el mercadillo de Vegas del Mocho](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201904/08/media/cortadas/136455228-k7WH-U701123679800boD-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ya prepara el traslado del mercadillo. Se van a cumplir ocho años desde que tras una polémica decisión, que provocó las protestas de los vendedores, los puestos se reubicaron en Vegas del Mocho. Fue en enero de 2012. Llevaba desde 1999 junto a la llamada estatua del 'indio', en Ronda de la Pizarra. El Consistorio ahora ha decidido tramitar el expediente para cambiar de sitio uno de los referentes del comercio local.
Tanto los propietarios de los terrenos como los propios vendedores ambulantes no han parado de clamar por esa modificación. Los segundos porque sus ventas nunca han estado a la altura en la zona de Pinilla y Mejostilla. Los propietarios del suelo porque creen que una instalación de esas características resta atractivo a las promociones que tienen en cartera. Hasta hace unos años, la crisis mantenía en segundo plano el asunto, pero en el sector inmobiliario se entiende que la ciudad puede seguir creciendo por el norte y Vegas del Mocho reúne las condiciones para ello.
De hecho, cuando el mercadillo se montó en 2012 allí, desde el Gobierno de Elena Nevado ya se aclaró que lo hacía de forma provisional. Esa provisionalidad es la que se había venido recordando por parte de los afectados al Ayuntamiento. Con fecha del pasado viernes 5, la propia alcaldesa pidió ya un primer informe para que sean los técnicos los que valoren el actual estado de cosas.
En concreto, Nevado se ha dirigido a la sección de Inventario para que, con la finalidad de «poder cambiar la ubicación actual del mercado franco», se le indiquen qué parcelas de las que son de titularidad municipal podrían reunir las condiciones para acoger el futuro mercadillo de los miércoles. No en vano, la regidora da un paso más e incluso solicita ser informada del «posible nuevo emplazamiento».
No es, por tanto, que el mercado vaya a cambiar ya de lugar, pero sí que el Ejecutivo afronta el proceso para ello, primero con el expediente en marcha y ya incluso con la búsqueda de una ubicación que, además de reunir los requisitos, genere menos controversia que la actual.
2012 fue el año en el que se trasladó el mercadillo a Vegas del Mocho. El Ayuntamiento llevó allí los puestos pese a la oposición de los vendedores, que hablan de pérdidas de un 50 por ciento o más. La versión municipal entonces fue que era una ubicación provisional. Ya se busca alternativa.
El traslado de Ronda de la Pizarra fue el más polémico de todos los que se han desarrollado en más de 40 años de historia. Los vendedores incluso llegaron a plantarse y, por primera vez desde 1977, se materializó un parón y no hubo compras en los puestos. Los clientes que acudieron el 18 de enero de 2012 se volvieron a sus casas con los carros vacíos. El enfrentamiento era enconado entre el Gobierno local y los vendedores, que por fin montaron sus puestos, aunque no a pleno rendimiento, solo una semana después.
Los orígenes del mercado cacereño se remonta al 14 de diciembre de 1977. Desde entonces todos los miércoles se celebra con regularidad. Si es festivo, se adelanta al día anterior, por norma. El mercado empezó en Camino Llano y la Plaza Marrón. En 1988 se reubicó en el Rodeo. Once años más tarde se fue a Ronda de la Pizarra, donde se mantuvo hasta hace casi ocho años. Precisamente ese es el plazo que los propietarios del suelo de Vegas del Mocho recuerdan, ya que, inciden, «la propia normativa marca ese límite para que se establezca en un mismo sitio». Ese plazo se cumple reseñan.
En la Agrupación de Interés Urbanístico de Vegas del Mocho ya se ha tomado nota del asunto. También se ha abordado con la concejala de Infraestructuras Estratégicas, Montaña Jiménez, que acudió a la asamblea celebrada en los últimos días en representación del Consistorio. La versión municipal hasta ahora era que prevalecía un clima de consenso y que no era necesario trasladar el mercadillo. Los vendedores han insistido en pedir ese cambio. Hablan de pérdidas de más del 50 por ciento.
Frente a los alrededor de 250 puestos que hay, en Ronda de la Pizarra se superaban los 500. Entre las posibles ubicaciones descartadas en 2012 estaba Capellanías. Por contra, los vendedores siempre han visto con buenos ojos la zona de Casa Plata y Nuevo Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.