Secciones
Servicios
Destacamos
C. Mateos
Cáceres
Viernes, 1 de noviembre 2024, 12:20
El Ayuntamiento de Cáceres ha habilitado las naves CIFE de Mejostilla para hacer acopio de todos los enseres y alimentos donados por los ciudadanos a los afectados por la DANA y desde donde, posteriormente, se realizará el traslado a su destino si resulta necesario.
Estas naves están ubicadas en la avenida Héroes de Baler, junto a los campos de fútbol de Pinilla. Durante la tarde de este viernes permanecerán abiertas de 17.00 a 20.00 horas, y tanto el sábado como el domingo de 10.00 a 18.00 horas. A partir del lunes se indicarán nuevos horarios.
La entrada y salida de vehículos se realizará por la avenida Héroes de Baler. Se han colocado carteles indicando el recorrido y se han habilitado espacios para estacionar los vehículos en la zona más próxima a la entrada de la nave para facilitar la entrega de enseres, bajo la supervisión de agentes de la Policía Local.
Dentro de la nave, grupos de voluntarios de Protección Civil, ARA y DYA se encargarán de recepcionar los productos, los clasificarán y los almacenarán hasta que las autoridades competentes los reclamen para ser trasladados hasta Valencia. Para ello, se ha acondicionado una zona de clasificación con mesas y una zona de almacenaje donde apilar lo recibido.
Al mismo tiempo, se ha comenzado a diseñar el dispositivo de recogida en centros más próximos a los ciudadanos a través de casas de cultura y centros cívicos. Además, habrá una red de furgonetas para recoger directamente en las pequeñas tiendas o asociaciones que no tengan medios para acudir hasta las naves CIFE.
Ya son varios los particulares, empresas y asociaciones de Cáceres que a través de las redes sociales se han interesado por cómo colaborar.
Vecinos, a través de los colegios, colectivos y asociaciones de la ciudad, están ya haciendo acopio de los materiales y de los alimentos que más se necesitan. De hecho, se han puesto ya en marcha algunas iniciativas por parte de negocios como Embutidos Morán, Dreams Live, Montaíto Extremeño y Extreibéricos, que piden llevar a la sede de esta última la ayuda que se pueda. En caso necesario, disponen también de una furgoneta para transportar la ayuda hasta las zonas afectadas.
Varias empresas de transportes cacereñas han puesto sus camiones a disposición para llevar material en caso necesario.
De momento, según han señalado los servicios de emergencia desplegados en la zona de la catástrofe, lo que más se necesita agua, leche, fiambres, pan, pan de molde, latas de atún, artículos de limpieza personal y doméstica, pañales y compresas, aunque las necesidades pueden ir cambiando a lo largo de los días.
Esta ayuda se canalizará a través de la Federación de Municipios y Provincias (Femp), a cuya ejecutiva pertenece el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y también a través de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), en coordinación con la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y otras ONGs.
Además, el Ayuntamiento de Cáceres va a donar equipos de limpieza, proporcionados por las concesionarias Talher y Valoriza, como 10 cepillos, escobijos, trajes de agua, guantes de seraje, guantes de nitrilo, palas de hierro y palas de aluminio.
Por otra parte, ya hay diez agentes de la Policía Local preparados para acudir a la zona de la catástrofe en cuanto fuera necesario su desplazamiento. Lo harán en tres todoterrenos, dos de ellos donados por la empresa de alquiler de vehículos Northgate.
«Ante una situación tan terrible como la que estamos atravesando, desde el Ayuntamiento de Cáceres nos ofrecemos a canalizar toda la ayuda que nos consta que los cacereños y cacereñas quieren hacer llegar a los afectados por la DANA. Por eso hemos considerado que lo más efectivo es que el ayuntamiento haga de puente para que esa solidaridad y esa empatía de los cacereños se transforme en un gesto real cuando llegue a su destino», ha dicho Rafael Mateos.
El primer edil cacereño también se ha mostrado convencido de que Cáceres responderá «con la generosidad que le caracteriza», demostrando que es un pueblo «muy solidario», para lo que ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a que aporte un «granito de arena para paliar el sufrimiento y los momentos tan difíciles que están pasando miles de personas».
«Ante una situación tan terrible como esta, el primer impulso es volcarse rápido con la causa, pero pido también paciencia y prudencia. Hay que pensar que ahora no es el momento para enviar productos para allá. No están en condiciones de recibirlos. Por eso este punto logístico almacenará hasta que desde Valencia nos pidan que se lo hagamos llegar», ha explicado el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.