![Presentación del programa ayer en el colegio público Francisco de Aldana.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/12/197118604--758x531.jpg)
![Presentación del programa ayer en el colegio público Francisco de Aldana.](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/12/12/197118604--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Jueves, 12 de diciembre 2024, 07:35
El Ayuntamiento de Cáceres y la Delegación Provincial de Educación han puesto en marcha en los colegios de la ciudad un proyecto denominado 'Cáceres, ciudad de los valientes', que tiene por objeto contribuir a mejorar la convivencia en las aulas y acabar con el ... acoso escolar. Fue presentado este miércoles en el CEIP Francisco de Aldana.
Se trata de un método que cambia la manera de afrontar el problema del acoso en las aulas porque pretende poner el foco en el alumnado que se esfuerza, que ayuda a los demás y que no pega ni insulta. Es, en definitiva, dotar de atractivo la no violencia, premiar y reforzar a los alumnos que ayudan y que se posicionan del lado de la víctima y en contra del agresor.
El punto de partida del proyecto será motivar al alumnado a reconocer las conductas valientes que se dan en su entorno diario; y, al mismo tiempo, identificar las conductas cobardes, rechazando dichas acciones.
Una vez realizada esta acción, se crea el 'Club de los valientes', en el que están todos los alumnos y alumnas del aula, y se elige un lugar del aula para establecer el 'Rincón del Club de los valientes', que estará identificado de la manera que ellos quieran y con el material que ellos elijan y creen. A partir de aquí, se trabajará en varias sesiones periódicas durante el curso en la identificación de situaciones y conductas positivas y negativas y cómo se han afrontado.
Cada centro educativo decidirá si quiere participar en este proyecto poniéndolo en marcha en las etapas de Educación Infantil y 1º y 2º ciclo de Primaria (1º, 2º, 3º y 4º) y que se activará en enero después de las vacaciones navideñas.
Esta participación estará tutelada por el Centro de Profesores y Recursos, que se encargará de convocar a los colegios, presentarles la iniciativa en una sesión de formación, acompañarles en su puesta en marcha, orientarles a lo largo de todo el proceso, recibir y revisar las evidencias y certificar su participación.
Se llevará a cabo a lo largo de todo el curso, en sesiones semanales o quincenales, y se realizará una evaluación final con el propósito de determinar los centros que mejor han llevado a cabo el proyecto y aquellos que han implementado un cambio más significativo en sus relaciones sociales. Por último, una comisión de valoración en la que estarán representados todos los impulsores del proyecto acordará unos premios que se entregarán a final de curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.