![El Ayuntamiento de Cáceres tiene paralizadas más de 800 peticiones de acceso a la nueva zona restringida](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/18/camaras-R7vopVP4uvR0mmofsNFIgrO-1200x840@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Cáceres tiene paralizadas más de 800 peticiones de acceso a la nueva zona restringida](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/10/18/camaras-R7vopVP4uvR0mmofsNFIgrO-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que las cosas de palacio van despacio lo dice el refrán y lo constatan los hechos. Pero en el caso del Ayuntamiento de Cáceres la espera se alarga bastante más de lo previsto para quienes viven o trabajan en el entorno del casco ... histórico y sus alrededores y pretenden acceder con sus vehículos a la nueva zona restringida. En octubre de 2020 se conoció que el Consistorio había abierto el proceso para extender el control de tráfico mediante cámaras a una veintena de vías. Serían finalmente 24, con limitaciones de velocidad a 20 kilómetros por hora, prioridad peatonal y señales informativas sobre la autorización de juegos y deportes. No se permitirían vehículos de más de 3.500 kilogramos de peso o más de 2,60 metros. Cuatro años después, con las cámaras ya colocadas y las reformas finalizadas en arterias como Clavellina, Parras y San Antón, los cambios continúan pendientes. El Ayuntamiento tiene paralizadas y sin respuesta cerca de un millar de solicitudes de acceso a esa nueva zona. Son 840 las que han entrado y 590 de ellas fueron recibidas y ni siquiera se han tramitado.
Los datos aparecen en un informe técnico que rubrica el jefe de la sección municipal de Sanciones y Disciplina de Actividades del Ayuntamiento. Ha sido emitido en respuesta a una solicitud de información del grupo socialista relacionada con el control de cámaras de acceso a través de esos nuevos puntos en los que se han ubicado dispositivos de última generación como San Ildefonso o San Antón.
De hecho, el montaje de las cámaras se produjo a finales de 2023 y el equipo de Gobierno anunció que la ordenanza para limitar el acceso en coches a esas 24 calles estaría vigente en enero o febrero pasado a más tardar. El colectivo vecinal aplaudió la medida al entender que se iba a aliviar de tráfico en algunas arterias estrechas y muy frecuentadas como la calle san Ildefonso. Sus habitantes han sufrido incluso daños en sus inmuebles al paso de vehículos pesados.
En Cáceres el tráfico está limitado en el recinto intramuros desde 2023. Inicialmente se utilizaron pivotes y más tarde fueron cámaras. La última restricción aprobada afecta a calles como Consolación, Macarena, Gallegos, Cornudilla, Santa Clara, Soledad o Sergio Sánchez. También se incluyen limitaciones en Parras, Clavellina o San Antón.
Las señales ya están colocadas, aunque las cámaras solo se hayan utilizado a modo de prueba. En principio se sugirió que no habría multas mientras no se resolviesen las solicitudes, pero ni una cosa ni la otra.
La demora en los permisos provocó una oleada de multas, con casos de familias que llegaban a acumular medio centenar de sanciones por acceder con sus coches hasta su casa. El Ayuntamiento avanzó que anularía las multas de aquellas personas que fueron sancionadas sin motivo. El propio alcalde habló en abril de «una avalancha de solicitudes» en la que se estaba trabajando para darle respuesta.
En el informe técnico que se ha emitido en respuesta a la consulta del PSOE se destaca que ya en diciembre de 2023 la Secretaría General del Ayuntamiento propuso «la autorización de la realización de servicios de carácter extraordinario con motivo de la urgente tramitación de los expedientes de autorizaciones periódicas de accesos de vehículos al centro histórico». El técnico aclara que su desempeño en este asunto ya ha finalizado.
Entre mayo de 2023 y septiembre de 2024, indica, «constan presentadas ante el registro de esta entidad local 840 solicitudes». Hasta el pasado abril se abrieron 250 expedientes «quedando por tanto 590 solicitudes recibidas y sin tramitar», admite. En el documento se añade que hay 50 de esos expedientes «pendientes de revisión de documentación», 81 solicitudes «incompletas, pendientes de aportar documentos por el interesado». Finalmente, otras 69 sí se han completo pero les falta otro requisito para ser aprobadas, el informe de la Policía Local. «En ninguno de los 250 expedientes citados se ha dictado resolución», concluye el informe.
El Consistorio ha defendido la idea de no activar las cámaras mientras no resuelva las peticiones cursadas. Por el momento, las personas que se han dirigido al Ayuntamiento para obtener la correspondiente autorización siguen sin ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.