-RyXqv0dngZOi0LULxmik56N-1200x840@Hoy.jpg)
-RyXqv0dngZOi0LULxmik56N-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha pedido este viernes «no estigmatizar» al comedor social de La Milagrosa por el brote de sarna ... que se ha producido entre personas usuarias de este recinto y del centro de emergencia social de Valhondo. Ha señalado estar trabajándose en coordinación la Junta de Extremadura con el Instituto Municipal de Asuntos Sociales y ha cifrado en tres los casos que se han producido en la ciudad desde el mes de enero. «Estos dos casos posteriores no son usuarios diarios del comedor social, por lo tanto es más difícil acceder a los mismos», ha indicado, mientras ha dicho que lo sucedido «no puede calificarse como brote dentro del comedor ni que sean todos los usuarios, por lo tanto mucha prudencia y confiemos en las autoridades sanitarias».
Tal y como informó ayer este diario el Servicio Extremeño de Salud (SES) notificó la semana pasada un brote de sarna (escabiosis) en Cáceres que ha afectado a usuarios de instituciones de carácter público como el comedor de La Milagrosa o el centro de emergencia social, ubicado actualmente, aunque de manera provisional, en el albergue de Valhondo.
Tal y como indica el SES se ha ofrecido una charla informativa en el comedor de La Milagrosa, gestionado por la congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul para dar pautas a sus usuarios sobre cómo actuar en el caso de que detecten síntomas que den cuenta de un contagio.Se les recomienda acudir al médico para que les pueda prescribir la medicación necesaria para la cura de un trastorno de la piel que provoca sarpullido con picor. La sarna está provocada por un ácaro (Sarcoptes scabiei) que se transmite por el contacto piel con piel durante al menos 15 minutos o través de toallas, sábanas u otros elementos infectados.
La asociación Nadie Sin Techo Cáceres, que se reunió hace unos meses con la concejala Encarna Solís, reclama a las instituciones y al IMAS que presten atención a los repuntes en los casos de sarna que afectan desde hace varios meses a personas sinhogar. Aunque no es una enfermedad producida por la falta de higiene o por los escasos recursos los expertos la asocian a personas expuestas a una mayor vulnerabilidad. Desde Nadie Sin Techo no quieren que se estigmatice a las personas que viven en la calle por esta situación, sino que se intensifiquen las medidas para que pueda erradicarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.