![El Ayuntamiento de Cáceres prorroga dos días los plazos administrativos por la caída de la red](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/22/HF1QUGC1-RCy2DdEAUg1KlqgK0sy2w4I-1200x840@Hoy.jpg)
![El Ayuntamiento de Cáceres prorroga dos días los plazos administrativos por la caída de la red](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/10/22/HF1QUGC1-RCy2DdEAUg1KlqgK0sy2w4I-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de la calle Parras y San Antón han provocado un corte en el servicio de gestión telemática del Ayuntamiento de Cáceres.
Debido a la caída de la red el Ayuntamiento ha decidido prorrogar los plazos administrativos por el tiempo que duró la ... incidencia, que fue dos días: desde las cuatro de la tarde del pasado 18 de octubre, miércoles, hasta las 12 de la mañana del 20 de octubre, viernes.
Mientras el servicio estaba caído, no era posible acceder a actuaciones claves para el funcionamiento correcto de la Administración Electrónica, como es, por ejemplo, la firma de documentos.
Esto ha afectado tanto a los trabajadores del Ayuntamiento como a los ciudadanos que se comunican a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento. En esos dos días, cualquier ciudadano que pretendía realizar un trámite administrativo que conllevara la aportación de documentación y la firma de documentos no podía hacerlo.
Esta ampliación afecta por ejemplo al plazo para las escuelas deportivas que termina hoy lunes, al igual que la solicitud de ayudas al deporte base por parte de los clubes.
La secretaría general del Ayuntamiento ha señalado en una circular interna, que de acuerdo a lo establecido en la normativa del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y una vez solucionada la incidencia técnica, se tiene que ampliar dos días los plazos no vencidos en los distintos procedimientos administrativos que se encontraran en tramitación.
Las obras para la peatonalización de las calles San Antón, Parras y Clavellinas comenzaron a mediados de julio, y estaba previsto un periodo de ejecución de tres meses.
El proyecto perfila la renovación de la pavimentación de San Antón, Parras y Clavellina diseñadas ahora como un itinerario peatonal accesible en el que además estará limitada mediante cámaras la circulación de vehículos. Solo podrán entrar aquellos que estén autorizados, residentes, clientes de hotel y parking de Galarza. La velocidad se limita a 20 kilómetros por hora.
El área a acondicionar tiene una longitud aproximada de 355 metros lineales, y una media de 6,5 metros de ancho entre fachadas de edificios en cuanto se refiere a calles Parras y San Antón, y de una longitud de 84 metros lineales y una media de 3 metros de ancho en la calle Clavellinas.
El Ayuntamiento afirma que esta vía de circulación urbana es de gran importancia debido a los conflictos que se generan entre la circulación rodada y peatonal, por ello se proyecta una plataforma única que englobe la circulación peatonal con seguridad y asegurar su accesibilidad para personas con movilidad reducida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.