Estado de la Ribera a su paso por Fuente Fría. JORGE REY

El Ayuntamiento de Cáceres quiere financiación de la Junta y la CHT para recuperar la Ribera

Pide una reunión con el organismo regulador para que haga aportaciones al plan director y acometerá con fondos propios la limpieza del cauce

Miércoles, 24 de enero 2024, 07:20

El Ayuntamiento de Cáceres perfila la recuperación de la Ribera del Marco, prometida por el PP en la campaña electoral, con financiación de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y de la Junta de Extremadura. Busca fondos para afrontar una actuación ambiciosa que, según ... el alcalde, empezará a verse sobre el terreno durante su mandato. «Ese es el objetivo», se comprometió ayer en una visita a los huertos urbanos próximos al arroyo.

Publicidad

De momento ya se ha presupuestado una primera partida en las cuentas de 2024 para elaborar el plan director. Es el documento que marcará «con precisión qué hay que hacer, cómo hay que actuar y los plazos para unas obras necesarias», avanza Rafael Mateos.

«El plan director marcará qué hay que hacer, cómo hay que actuar y los plazos para unas obras necesarias»

Rafael Mateos

Alcalde de Cáceres

El regidor ha solicitado una entrevista con el presidente de la CHT en la que planteará que el organismo regulador haga aportaciones al documento del plan director. También se pedirá a la CHT su «colaboración» en el plan de actuación para el tramo urbano. «Somos un gobierno de hechos, no de palabras. Estamos dando los primeros pasos para devolver la Ribera a la ciudad y que los cacereños puedan disfrutar de este enclave», resume Mateos.

Programa electoral y hechos

«Los programas electorales tienen que convertirse en programas de Gobierno y cuando te comprometes a hacer algo hay que hacerlo, y por lo tanto nosotros no nos vamos a conformar con el plan director», reiteró.

Publicidad

En las próximas semanas se limpiará el tramo entre el puente de la Universidad y la estación depuradora

«Nuestro objetivo es empezar a actuar en esta legislatura, en colaboración con la CHT o con la propia Junta de Extremadura. Y si no, con recursos propios», concluye. De momento, una primera intervención será la limpieza del cauce en un área muy deteriorada, entre el puente de la Universidad y la Estación Depuradora (EDAR).

La CHT ya ha concedido el permiso solicitado, aunque el coste de los trabajos corre por cuenta municipal. Tampoco se podrá recurrir a Talher, al estar ese cometido fuera de su contrato para el mantenimiento de zonas verdes. Sí sería posible mediante una contratación externa. Los técnicos ya están analizando la zona., muy afectada cuando hay crecidas de la Ribera o en los desembalases del pantano, como ha ocurrido en los últimos días.

Publicidad

Una actuación complementaria es la que aparece definida en la obra de ampliación de la depuradora y que supondrá levantar Ronda de Vadillo y acondicionar ese tramo de la Ribera. Sin embargo, ese proyecto estatal cuya redacción ya se contrató está ralentizado. Ha sido necesario solicitar una prórroga de la declaración de impacto ambiental para que no caduque.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad