Trabajos de asfaltado en la avenida de España en una imagen de archivo. HOY

El Ayuntamiento de Cáceres recupera la campaña de asfaltado que se suspendió por la subida de precios en la construcción

Fomento planifica con la concesionaria intervenciones puntuales y de urgencia para agosto y septiembre tras invertir 90.000 euros en la avenida Virgen de Guadalupe

Lunes, 11 de julio 2022, 07:32

«Vamos a esperar para empezar los trabajos. Pero más que a una bajada de precios, a que estos se estabilicen. Porque los cambios son enormes». Lo reconocía el pasado mes de mayo el concejal de Fomento cuando este diario informó de la suspensión de la tradicional campaña de asfaltado, al menos hasta que se aclarase el escenario de precios con los materiales de la construcción. Andrés Licerán tomó la decisión de aplazar la campaña tras mantener conversaciones con los responsables de la concesionaria del servicio, Ceres DMD II, en la estos le trasladaron la situación. Sin embargo, en el Consistorio han decidido ahora que ha llegado el momento de actuar. La campaña se retoma con intervenciones puntuales, las de mayor urgencia.

Publicidad

«La anualidad de este contrato va de julio a julio, con lo que se ha decidido afrontar el asfaltado del tramo de Virgen de Guadalupe que se terminó la semana pasada», refrenda Licerán. Admite que la parte que quedó fuera de la ambiciosa reforma finalizada en 2019 presentaba un «gran deterioro» debido a que se trata de unas de las vías más transitadas. La inversión en esa parte ha sido de 90.000 euros.

La campaña de asfaltado, también conocida como ‘operación parcheo’, suele estar activa normalmente en primavera y verano. «El Ayuntamiento y DMD2 decidieron aplazarla ante la subida y la inestabilidad de los precios de los materiales de construcción, especialmente el betún», insiste el responsable de área. Pone un ejemplo. Ese elemento en el contrato municipal «viene recogido a 300 euros la tonelada, mientras que ahora mismo está a 650 euros la tonelada, y habiendo llegado a estar a 750 euros».

Con la nueva anualidad activa, en agosto y septiembre «se están planteando con la empresa acciones puntuales de asfaltado en zonas que estén muy degradadas y sea urgente actuar, mientras los precios se vayan estabilizando», confirma Licerán.

«El precio del betún aparece a 300 euros en el contrato y ha llegado a estar a 750»

ANDRÉS LICERÁN

Concejal de Fomento

Además, analiza que el presupuesto ha ido subiendo de forma progresiva: de 950.000 euros iniciales a 1,1 millones en 2021 y 1,5 millones en 2022. Ello es «consecuencia no de la subida de los costes sino del compromiso del equipo de Gobierno con la mejora del estado de las calles y la accesibilidad». Por ahora no se aportan nombres de las vías por las que pasará la campaña, pero se garantiza que se va a aplicar.

Publicidad

El portavoz del PP, Rafael Mateos, había exigido al Ejecutivo local que iniciase los trabajos ya. «La subida de precios no es un problema exclusivo de Cáceres», recordó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad