Cáceres Verde ha presentado alegaciones contra el proceso de licitación de la redacción del proyecto y la asistencia técnica para reformar Virgen de la ... Montaña. Sin embargo, el Ayuntamiento descarta suspender ese procedimiento de contratación, al contrario que hizo el pasado mes de marzo. «Hay que ver si tiene legitimación para recurrir esos pliegos», ha respondido esta mañana el portavoz municipal, Ángel Orgaz, al ser cuestionado por este asunto al termino de la reunión semanal de la Junta de Gobierno.
Publicidad
La versión del concejal es que la licitación continúa. Las empresas tiene de plazo para presentar sus propuestas hasta el 4 de noviembre. De momento, como ha insistido, no se tiene detalles del resultado final de la reforma de la avenida. De hecho, lo que se contrata es el servicio técnico para que los profesionales ofrezcan las que consideran son sus soluciones para un espacio público que se quiere transformar. «Lo que ha hecho este equipo de Gobierno es dar cumplimiento a un compromiso», menciona Orgaz.
Indica que el Ayuntamiento avanza en transformar y mejorar esa vía, aunque lo hará con respeto al arbolado y al bulevar. Ese aspecto es el que preocupa en Cáceres Verde, que «hace un llamamiento a las autoridades para que modifiquen el pliego de condiciones y se lleve a cabo una remodelación respetuosa» con la historia de ese enclave. El Ayuntamiento, según su portavoz, «entiende a colectivos y particulares a los que pueda no gustarles» el proyecto, aunque remarca que este se llevará adelante con todas las garantías legales, de acuerdo con las ordenanzas vigentes. «Seremos respetuosos con el arbolado», concluye Orgaz.
Por otra parte, en la Junta de Gobierno de este viernes también se ha informado sobre la imposibilidad de llevar adelante la cesión demanial de los terrenos en los que se ubica la ermita de San Jorge de Alor. El monumento ha sufrido numerosos daños en los últimos años y la administración regional había acordado con el Consistorio una cesión para que este se encargase de unos trabajos que ya son de urgencia.
Publicidad
Por este motivo, explica el portavoz municipal, se ha optado por no proceder a esa cesión, de forma que será la Junta a través de la Consejería de Cultura la que actúe. Así, sugiere, se gana en agilidad. La contratación de las obras de refuerzo del inmueble será responsabilidad del departamento que dirige Victoria Bazaga. «No podemos objeciones a ello. Creemos que esta actuación será más eficaz», ha venido a decir Ángel Orgaz.
La versión del Consistorio es que la Consejería de Cultura ya «ha decidido licitar de manera urgente las obras de consolidación de las estructuras, por el grave deterioro».
La fotografía con calles levantadas en Cáceres se prolonga. Llegan nuevas actuaciones de mejora de la red de agua y saneamiento, con cargo al programa de inversiones de la concesionaria del servicio del ciclo integral. Canal de Isabel II ya actúa en Sanguino Michel y San Francisco, entre otros puntos. Ahora los operarios pasarán de nuevo por el centro y las barridas, desde la avenida de España hasta Mejostilla. La Junta de Gobierno Local ha aprobado varias actuaciones de renovación. El importe total de las mismas supera el millón de euros, exactamente 1.178.417 euros. Las intervenciones son las siguientes: calle Camberos (34.673 euros), callejón de la calle Trujillo (13.433 euros), avenida de España y Plaza Marrón (377.650 euros), calles Macarena, Juan Rodríguez Molina, Tomás Pulido, Simón Benito Boxoyo, Pedro Ulloa Golfín y José Bermudo Mateos (752.661 euros).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.