![Ayuntamiento y Diputación anuncian la inminente salida a concurso de la reforma de Santiago, en Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/15/PLAZADOCTORDURANCC-RHQv8RCs9QyHoXnTlYmer3I-1200x840@Hoy.jpg)
![Ayuntamiento y Diputación anuncian la inminente salida a concurso de la reforma de Santiago, en Cáceres](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/01/15/PLAZADOCTORDURANCC-RHQv8RCs9QyHoXnTlYmer3I-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Será cuestión de muy pocos días», ha asegurado Rafael Mateos, alcalde de Cáceres, sobre la salida a licitación de las obras de la reforma ... de la plaza de Santiago, para cuyo inicio se han ido dando diversos plazos sin que ninguno de ellos se haya cumplido hasta ahora. «Se han redactado los pliegos tanto técnicos como administrativos y ya está en el servicio de contratación para su licitación en los próximos días», ha agregado Mateos sobre la futura obra.
El retraso acumulado en el inicio de estos trabajos (el proyecto se presentó en octubre de 2022) hará que la reforma de Santiago conviva con la inauguración del hotel Palacio de Godoy, cuya apertura está prevista para el mes de abril, según anuncia Hilton -cadena bajo la que operará- en su página web. No era esta la idea inicial. Hace un año, en febrero de 2024, el alcalde manifestó que su deseo sería que ambas actuaciones terminaran a la vez. Y que la puesta de largo del nuevo hotel de lujo de Cáceres viniera acompañada también de la nueva estética del entorno. Pero no podrá ser así.
Poco después, en marzo de 2024, Mateos admitió que la reforma no estaría lista para el fin de las obras de Godoy -fijado entonces para diciembre-, pero que se haría todo lo posible para que los trabajos comenzaran por el entorno del hotel con el fin de que la apertura del recinto hotelero no se viera perjudicada por las obras.
Más tarde, se han ido dando nuevos plazos sobre la salida a licitación de los trabajos. Y parece que ahora ya se han salvado todos los trámites previos y que el inicio del concurso será inminente. «Ya se han recibido los fondos por parte de la Diputación Provincial, se han redactado los pliegos de la licitación, se ha supervisado el proyecto y se le ha dado el ok. Hace escasamente cuatro días se ha enviado todo el expediente a contratación», ha subrayado el alcalde acompañado del presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Morales, durante la inauguración de la obra de reforma de la plaza del Doctor Durán, junto a San Juan, una intervención que ha sufragado la Diputación Provincial.
La obra de Santiago está financiada por ambas instituciones y ha tenido que salvar diferentes escollos. El más importante fue que el presupuesto inicial (600.000 euros) no era suficiente por el incremento del precio de los materiales. Hubo que aumentar la partida y ambas instituciones pusieron 100.000 euros cada una. El proyecto, además, se revisó. La obra de Santiago costará 800.000 euros, de los que 700.000 proceden de la Diputación de Cáceres.
El proyecto de la reforma de Santiago es del arquitecto Antonio Álvarez-Cienfuegos, ganador de un concurso de ideas al que se presentaron 15 propuestas.
El alcalde y el presidente de la Diputación Provincial han acudido este miércoles a la inauguración de la remodelada plaza del Doctor Durán. «Es una actuación muy importante que supone la recuperación de un espacio desde el punto de vista estético. Se recupera para la ciudadanía. El peatón se va a convertir en protagonista y ganamos zonas verdes», ha destacado el alcalde. «Esta obra pone de manifiesto la buena coordinación entre administraciones. Los ciudadanos demandan que trabajemos todos unidos para mejorar la calidad de vida de los vecinos». ha añadido.
El presidente de la Diputación, institución que ha sufragado en su integridad la obra, ha destacado que la inversión se eleva a casi 300.000 euros. «No será la última vez que colaboremos. Lo importante es la colaboración de las administraciones para hacer la vida más feliz a la gente», ha subrayado Morales, quien ha avanzado que no será la última colaboración entre Diputación y Ayuntamiento. «Tenemos proyectos ilusionantes muy importantes en el futuro», ha agregado.
La plaza del Doctor Durán, también conocida como la plaza de la Cámara de Comercio por albergar el edificio que ocupa este organismo, cuenta tras la reforma con pavimento continuo de granito. Ya no hay diferencia entre la calzada y las aceras. Se une así a la estética de San Juan, la calle Gran Vía, así como de Sergio Sánchez y Pizarro, todas ellas con plataforma única. Aunque el peatón gana terreno tras la reforma, los coches pueden seguir circulando como venían haciéndolo hasta ahora, en dirección a Sergio Sánchez. Permanece además la zona de carga y descarga, de lunes a viernes de 7.00 a 12.00 horas y los sábados, de 8.00 a 11.00.
La remodelación ha contemplado además la sustitución y la mejora de la red de saneamiento y abastecimiento. Se han sustituido 68 metros de la tubería antigua de abastecimiento, que era de función gris, por otra de fundición dúctil. Se ha colocado nuevo mobiliario urbano: bancos, papeleras y jardineras. Y se ha plantado un ciprés en la zona central de la plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.