¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Elena Nevado, junto a José Luis Castaño, en su visita de ayer al depósito de agua de la Montaña. :: j. REY

El Ayuntamiento de Cáceres pedirá a Canal que reanude las obras de abastecimiento

Elena Nevado se reunirá la próxima semana con el presidente de la compañía y espera que se retome esta actuación tras más de seis meses parada

J. C.

Viernes, 8 de febrero 2019, 07:51

Al Ayuntamiento de Cáceres se le ha agotado la paciencia. Más de seis meses después de que las discrepancias existentes entre la concesionaria del agua -Canal de Isabel II- y la subcontrata de las obras de mejora de la red de abastecimiento y saneamiento -Excaserva- obligasen a paralizar los trabajos en el centro de la ciudad, la alcaldesa Elena Nevado se reunirá la próxima semana con el presidente de la empresa pública, Pedro Rollán, con el objetivo de encontrar soluciones a un problema ya enquistado y cuyo desenlace aún se dirime en sede judicial. Así lo indicó ayer la regidora durante su visita al depósito de agua de la Montaña, desde donde se realizará otra actuación para mejorar la distribución del agua a toda la ciudad.

Publicidad

A juicio de Nevado, «hay procedimientos que se pueden enconar, pero lo que no podemos consentir es que sean los ciudadanos los que paguen las consecuencias de la gestión interna de la empresa, por pública que sea. Es nuestra obligación resolver los problemas de la gente y que se cumpla el contrato que en su día Canal suscribió con el Ayuntamiento». La alcaldesa mantiene que en su encuentro con el presidente de Canal de Isabel II pedirá al responsable de la mercantil que articule alguna fórmula para que Canal pueda reanudar cuanto antes estos trabajos, sin esperar a lo que se determine en sede judicial: «Cuando un expediente se judicializa, se puede ejecutar subsidiariamente aquello que las empresas no hacen. Lo que no podemos hacer es esperar a que salga la sentencia para dar una solución. Vamos a pedir que los trabajos continúen de forma subsidiaria y no vamos a permitir que unas obras que están en un contrato con obligación de ejecución en el año tres se dejen sin hacer estando ya en el año cuatro».

Canal de Isabel II adjudicó la obra de mejora de la red de abastecimiento y saneamiento a Excaserva por un importe de 1,22 millones de euros y el plazo de ejecución era de 18 meses, a contar desde el pasado mes de marzo. En este caso, la rebaja con la que la empresa accedió a este contrato fue del 31 por ciento, sin llegar a ser considerada como temeraria. Al concurso se presentaron un total de 13 propuestas. Al respecto, Nevado insta a Canal a que en próximas licitaciones, como las que se tienen que llevar a cabo durante el presente ejercicio para actuaciones en Virgen de la Montaña o Colón, la empresa otorgue garantías suficientes para no repetir experiencias similares a las que se están padeciendo en la actualidad: «Pediremos a Canal que en esas licitaciones no vaya a precio, sino que garantice la ejecución de las obras», mantiene Elena Nevado.

La alcaldesa insta a la concesionaria a que en próximas licitaciones «no vaya a precio» y garantice las ejecuciones

Aunque la regidora reconoce que el Ayuntamiento de Cáceres se verá obligado a sancionar a Canal de Isabel II por el incumplimiento de los plazos acordados plasmados negro sobre blanco, no cree que sea este el asunto capital: «Lo que queremos es prestar el mejor servicio a los ciudadanos y que las obras se lleven a cabo», espeta.

Sin plazo

José Luis Castaño, el delegado de Canal de Isabel II en Cáceres, presente en la visita institucional de ayer al depósito de la Montaña, no se atrevió a dar plazo alguno en el que pueda resolverse un conflicto «que lleva judicializado desde el minuto uno», dijo refiriéndose a la renuncia de Excaserva a continuar con los trabajos de forma unilateral en agosto tras detectar la mercantil deficiencias en el proyecto que definieron como «incompatibles».

Publicidad

Cabe recordar que la suspensión de estas obras acarreó el despido de la cuadrilla de 14 trabajadores. Aunque la subcontrata no quedó ninguna zanja abierta, sí abandonó los trabajos sin efectuar los remates en vías de gran tránsito de vehículos, como es el caso de la calle Gil Cordero. Tras varios meses con parches provisionales en la calzada, y tras el preceptivo requerimiento efectuado por el Ayuntamiento, Canal de Isabel II procedió hace algunas semanas a asfaltar en algunas zonas las zanjas que contaban con pavimentación provisional.

En la actuación pendiente de mejora de la red aún quedan zonas complejas como San Francisco, donde las obras afectarán a unas 300 viviendas y a 23 locales comerciales. En este caso, los trabajos llegaron incluso a anunciarse para el pasado verano, sin que nunca llegase a entrar maquinaria

Publicidad

A pesar de esta «incidencia puntual» con las obras de mejora de la red de abastecimiento y saneamiento, Elena Nevado considera que los demás compromisos se están cumpliendo por parte de la concesionaria del agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad