

Secciones
Servicios
Destacamos
Los baños públicos se hacen esperar. Con casi 100.000 habitantes, las dotaciones en calles y avenidas de Cáceres brillan por su ausencia. El compromiso ... municipal existe y el incumplimiento ha entrado de lleno en el debate sobre los apoyos para aprobar el próximo presupuesto. La red de servicios fue una propuesta de Unidas Podemos (UP) incluida en el pacto con el PSOE. La formación morada ha sido la primera en recordarle al Gobierno que no ha cumplido. De momento, lo que ha hecho el Ejecutivo local es encargar a los técnicos la redacción de los pliegos para abrir un concurso de adjudicación. La novedad es que se ha trasladado al movimiento vecinal una petición: que consulte a sus integrantes qué sitios considera más adecuados.
«Uno de los acuerdos es una red de aseos públicos con cabinas autolavables. Además de eso entrarían en funcionamiento los del Parque del Príncipe. Ni siquiera han salido a licitación aún». El resumen lo hace Consolación López Balset, portavoz municipal de UP. Por sorprendente que parezca, hasta eso aparece en la antesala de los próximos presupuestos municipales. Movilidad y vivienda son los ejes fundamentales, pero en el listado de los asuntos pendientes fue la propia concejala de UP la que sacó a la luz pública el problema de los aseos.
El asunto viene de lejos. Lugares como la Plaza Mayor, donde los servicios se precintaron hace años; la Ribera del Marco, en plena calzada romana de la Vía de la Plata, o el Parque del Príncipe tienen inoperativos sus urinarios. El compromiso es abrirlos, recordaba sobre los del Parque del Príncipe el pasado 10 de marzo Consolación López.
En el último pleno del mayor ya salió el caso. El alcalde respondió a las dudas planteadas por los afectados que a lo largo de 2022 Cáceres contará con baños públicos en el entorno de la Plaza y el Parque. «A medio plazo, se estima que sean entre diez y doce cabinas autolavables», avanzó el Gobierno.
Se ha propuesto al colectivo vecinal, confirma el Consistorio, una consulta «para posibles ubicaciones». Para las tres primeras cabinas hay destino: el Parque del Príncipe y la parte antigua.
Resulta más rentable una actuación como esa que acometer proyectos de reforma de instalaciones decrépitas. La imagen de los baños del Parque del Príncipe es la de una dotación sucia, con paredes y suelos con manchas y los lavabos en mal estado. Muy lejos de lo que se espera de una dotación con una inversión de unos cuatro millones de euros de la última ampliación. 30 hectáreas verdes y ni un baño. Amigos del Parque del Príncipe ya lo propuso en los presupuestos de 2018.
Las asociaciones de mayores de Cáceres llevan años reclamando que abran los baños en la vía pública. Uno de los últimos en hacerlo, tras cerrar durante la pandemia, fue el del parque de Gloria Fuertes. Estuvo un año y medio sin funcionar. Ahora, además, Cáceres Verde ha logrado que se incluyan 65.000 euros para los baños del Rodeo.
Sobre los de la Plaza Mayor, la puerta de entrada de los turistas al casco antiguo, la asociación vecinal reclamó a comienzos de año su reapertura. Menciona a través de su presidente, Juan Manuel Honrado, que la recuperación de los antiguos servicios se aprobó ya en los presupuestos participativos de 2019. «¿Dónde están los baños de la Plaza Mayor?», se pregunta el colectivo en una entrada en redes sociales. Podemos le ha recordado al Gobierno socialista que si quiere sus votos tendrá que cumplir. El pacto incluye la red de baños públicos. En concreto, se dota de una partida de 150.000 euros para esas cabinas instalables.
El Ayuntamiento también aprobó en julio un contrato menor de obras para los baños públicos del cementerio. El importe, 34.800 euros. Es «parte de la red que nos hemos comprometido a adecuar y que está en el acuerdo con UP», destacó entonces Andrés Licerán, concejal de Obras. La reserva de 150.000 euros para la red de baños públicos con cabinas forma parte del préstamo de ocho millones para inversiones. Aún sigue sin gastarse.
El déficit de servicios se refleja en el sinvivir de Antonio del Barco , un jubilado residente en la Mejostilla que llegó a acudir a varios centros públicos para intentar acceder a un baño ante la ausencia de ellos en la calle.
Todo empezó cuando una persona mayor trató de entrar en un organismo público y no se le permitió ir al urinario por la pandemia. «Vámonos a Cánovas que yo le acompaño y lo hace usted detrás de un seto», se ofreció al afectado. Esa imagen no es anecdótica sino que se repite.
«Tenemos carencias en iluminación de calles, bancos y baños públicos. Pedimos al Ayuntamiento sensibilidad con esto», sugiere Inmaculada Cordero, presidenta de la Asociación de Mayores Peña del Cura.
El Consistorio ya ha reabierto los servicios de Cánovas. Los técnicos están redactando los pliegos para el concurso público de las cabinas autolavables. Advierte el equipo de Gobierno que «deben cumplir varios criterios como tener cerca un desagüe, reducir al máximo el impacto visual en el patrimonio, pero también garantizar la seguridad en horas nocturnas». El vandalismo ya fue uno de los argumentos para cerrar en su día en el Parque del Príncipe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.