¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
El alcalde Rafael Mateos y el portavoz de Vox, Eduardo Gutiérrez, en un debate electoral en 2023. HOY

El Ayuntamiento ultima el cheque bebé que propuso Vox en Cáceres con 500 euros por hijo

Se ampliará la partida inicial de 100.000 euros si el número de solicitudes pasa de las 200 presupuestadas

Lunes, 10 de junio 2024, 07:07

Ha sido como un embarazo. El cheque bebé apura los trámites finales cuando se van a cumplir nueve meses desde que trascendió en medio ... de las conversaciones para el presupuesto municipal que Vox quería ayudas directas a la natalidad en Cáceres. El borrador de la convocatoria pública ya lo han elaborado los técnicos del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) y en la parte política PP y Vox ya están de acuerdo.

Publicidad

Los informes jurídico y económico son favorables y solo falta conocer el resultado de una consulta cuya respuesta debe venir del Gobierno central, señala Eduardo Gutiérrez. El portavoz en Cáceres de la formación que lidera Santiago Abascal urge al Ejecutivo local que preside Rafael Mateos a que ponga la maquinaria administrativa a su máximo nivel para que llegue a los bolsillos de los beneficiarios esa ayuda cuanto antes.

La recibirán las familias que hayan tenido un hijo, ya sea por nacimiento natural o mediante adopción, a lo largo de 2024, aunque el plazo final para pedirla se fija el 15 de diciembre, con inicio desde el 1 de enero.

Serían 500 euros por hijo, con una partida inicial que se ha presupuestado en 100.000 euros pero que se ampliará en caso de que se superen las 200 solicitudes para las que, de entrada, está garantizada la cobertura.

Publicidad

Ese es el compromiso que Vox ha conseguido. Quiere que el Ayuntamiento termine esa tramitación en los próximos días, a falta de conocer un último informe del Ministerio de Derechos Sociales «que ya es lo único que falta», señala Eduardo Gutiérrez.

Pese a que ha sido la acción de su formación política la que ha permitido sacar adelante la medida, Gutiérrez reclama dos cuestiones que considera claves: agilidad en la convocatoria de ayudas para que la misma se publique antes del verano y que el Ayuntamiento le dé publicidad para que los posibles interesados tengan conocimiento de la misma.

Publicidad

Más presupuesto

Las primeras conversaciones sobre el cheque bebé se produjeron en septiembre. Fue uno de los deberes que le 'puso' Vox al PP para darle el sí al presupuesto municipal de 2024.

Ya a final de año quedó concretado con las primeras cifras. Se confirmó que serían 500 euros por hijo aunque entonces se apuntó a unos 250.000 euros en el presupuesto. Finalmente se quedó en 100.000 aunque el compromiso es el de aumentarla si es necesario. «Se incrementará el presupuesto si la demanda supera las previsiones porque nuestro objetivo es que ninguna familia que cumpla los requisitos se quede sin apoyo del Ayuntamiento», destaca el portavoz de Vox.

El concejal de la formación conservadora critica la lentitud con la que se está gestionando: «Llevamos ya seis meses desde que se acordó hacerlo. Queremos que las bases se publiquen antes del verano y que se dé publicidad a la medida para que todos los cacereños la conozcan», reseña Gutiérrez. Menciona, asimismo, que en el borrador que han pactado con el PP y que Asuntos Sociales ha rematado para desarrollar esa convocatoria se incluye la condición de estar empadronado desde hace al menos un año en Cáceres con el compromiso de seguir en el futuro.

Publicidad

No se deberán tener deudas con la Seguridad Social, Hacienda u otros organismos públicos, avanza, ni haber recibido ayudas similares.

«Los informes técnicos que han elaborado Secretaría e Intervención son positivos y la respuesta de los técnicos de la Junta, también», sugiere. No se plantean en principio requisitos relativos al nivel de renta para acceder.

Sobre el papel que tendrá esta medida en la vida de los cacereños, en Vox ponen el acento en su influencia en la gestión municipal, como ya se ha puesto de manifiesto en cuestiones como los festejos taurinos o, tal y como cita Eduardo Gutiérrez, la recuperación de las ayudas a Red Madre. «El PSOE las suprimió y nosotros hemos insistido en que este colectivo realiza una labor determinante y tiene todo su derecho a ser apoyada», concluye.

Publicidad

«Nuestro voto es decisivo, somos importantes en la gestión, y así lo queremos hacer ver. Las ayudas a la natalidad son fundamentales y es una buena noticia que los cacereños puedan recibirlas», resume el portavoz de Vox.

Una madre pasea con sus bebés por Cáceres. HOY

Más de 600 nacimientos al año en la capital

En Cáceres nacen más de 600 niños al año, con lo que si a esa cifra se suma la de los que son adoptados, la partida inicial de 100.000 euros prevista necesitará un incremento. Vox aclara que el compromiso que ha adquirido el equipo de Gobierno del PP es ese. Según el informe de población anual que elaboran los técnicos del área de Estadística, en el último año del que se publicaron datos, a 1 de enero de 2022, fueron 689 altas en el padrón por nacimiento, de ellos 344 niños y 346 niñas. El año anterior la estadística apuntó a 672 altas y en 2019 fueron 604. Son cifras al alza, por tanto, pero lejanas de las de hace algo más de una década. En 2011 hubo 1.036 nacimientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad