Recreación de la azotea del hotel Palacio de Godoy de Cáceres incluida en la página web de Hilton. Al fondo de la imagen, torre del propio palacio. HILTON

La azotea panorámica del Hilton de Godoy, en Cáceres, será de acceso público

Este espacio, con vistas a la Montaña y la plaza de Santiago, estará ajardinado y enriquecerá la oferta de ocio de la parte antigua

Viernes, 7 de febrero 2025, 07:19

Las obras en el Palacio de Godoy de Cáceres avanzan contrarreloj con la vista puesta en la Semana Santa, fecha fijada para la apertura del edificio convertido en un hotel de cinco estrellas que operará bajo la marca Hilton.

Publicidad

Uno de los ... atractivos del establecimiento será su azotea panorámica, con vistas a la iglesia de Santiago y la Montaña. Esta terraza será de acceso público, según ha confirmado a este diario la sociedad hispano-peruana Scipion Real State, promotora del proyecto.

Cáceres, y en particular la parte antigua, suma así un nuevo espacio de ocio que sigue la tendencia de otros grandes hoteles del país, como el Riu de la Plaza de España de Madrid, que también ha hecho visitable su azotea de 360 grados.

En la página web de Hilton hay varias recreaciones del aspecto que tendrá la estancia más elevada del hotel de Godoy. Tiene la particularidad de que estará ajardinada, con mucha vegetación, y que ofrecerá a los clientes varias zonas de estar. Las imágenes muestran una zona de sofás, otra de sillas con mesas más altas y otra área de sofás cubiertos por telas cuyo acabado recuerda a las camas balinesas.

Publicidad

Otra recreación de la azotea del hotel de Godoy. HILTON

Cacereños y turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de otra perspectiva de Cáceres mientras toman una consumición. En Cáceres Atrio también cuenta con una azotea con vistas inigualables sobre la Ciudad Monumental, pero su uso está reservado a los clientes que están alojados en el establecimiento. Y en la calle Parras el hotel Ágora abre en verano su terraza al público en general para cenas.

Jardín

La azotea no será el único espacio de Godoy abierto al público. También será de acceso general su jardín, con entrada desde la calle Zapatería. Los ciudadanos podrán transitar por una parte del recinto y tomarse un café en la terraza de la cafetería. Este espacio verde lleva el sello de Álvaro de Rosa, considerado uno de los mejores paisajistas del país por la prensa especializada. De la Rosa ha concebido el jardín de Godoy como cuatro jardines en uno, ya que tendrá cuatro ambientes diferentes y una estructura escalonada, que favorecerá la separación de espacios.

Publicidad

Vista de la azotea del Palacio de Godoy de Cáceres antes del inicio de las obras para la transformación del edificio en hotel de cinco estrellas. HOY

En estos momentos se trabaja en la construcción de esta estructura escalonada. Este patio será un auténtico oasis en una zona dominada por la piedra y contará con arbolado de copa y una gran pérgola con plantas trepadoras para favorecer la sombra.

Hilton anuncia la apertura del hotel cacereño en su web para el mes de abril, aunque todavía no permite hacer reservas. El establecimiento contará con 73 habitaciones, spa, gimnasio, salones para reuniones y un restaurante con acceso desde la plaza del Duque (Cuatro Esquinas). El hotel es el resultado de la unión dos edificios, uno histórico del siglo XVI rehabilitado y uno nuevo.

Publicidad

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, junto a Fernando Palazuelo, promotor del hotel Palacio de Godoy, este jueves. HOY

Acuerdo para promocionar la artesanía local en el hotel

En el hotel Palacio de Godoy Curio Collection by Hilton de Cáceres las gorras de Montehermoso decoran las estancias y comparten protagonismo con piezas procedentes de Perú. La propuesta de la sociedad hispano-peruana Scipion Real State, promotora del proyecto, es que el cliente que visite el establecimiento disfrute de un viaje cultural que vaya desde Extremadura a Hispanoamérica. No hay que olvidar que este palacio fue mandado construir por el conquistador Francisco de Godoy, considerado el cacereño más acaudalado del siglo XVI. Godoy se marchó a América con 23 años, en 1528, y volvió millonario 15 años después, tras ser la máxima autoridad en Perú con Francisco Pizarro. La idea es que el hotel sirva de escaparate para la artesanía cacereña y para la gastronomía de la tierra. Por eso Fernando Palazuelo, promotor del proyecto, mantuvo ayer una reunión con el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Morales. Esta promoción irá más allá de las propias instalaciones hoteleras y se plantea su difusión en Perú, país de donde procede la compañía promotora. Morales mostró su compromiso para establecer vías de colaboración con la empresa a cuyo representante explicó que la Diputación cuenta con un convenio con la Asociación Extremeña para la Promoción de la Artesanía (Artesanex), con la que pone en marcha distintas iniciativas para la visibilización del trabajo artesano cacereño. «Queremos estrechar lazos entre los artesanos de la provincia de Cáceres y los de Perú y generar un mestizaje cultural», expuso Fernando Palazuelo.

--

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad