Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 11 de abril 2025, 11:51
Azúcar Moreno actuará en Horteralia, que tendrá lugar en el Recinto Ferial de Cáceres los días 24 y 25 de octubre. Se trata de la segunda confirmación de la organización del evento, que ya anunció que contaba con la presencia de Fangoria.
El dúo formado por las hermanas Salazar lleva más de 40 años de carrera. En 1990 representaron a España en el Festival de Eurovisión en Zagreb. Su actuación y el cuarto puesto logrado con 'Bandido' las convirtió en un icono de la música pop española, recuerda en una nota Horteralia, que promete que Azúcar Moreno pondrá el recinto «patas arriba con su inconfundible mezcla de flamenco, pop y ritmos electrónicos».
El dúo tiene éxitos tan conocidos como 'Solo se vive una vez, 'Bandido' o 'Devórame otra vez'. Fueron pioneras en fusionar el flamenco con sonidos urbanos e internacionales y su paso por Eurovisión en 1990 marcó un antes y un después en la música española. Su estilo inconfundible, su fuerza sobre el escenario y su carácter indomable las ha convertido en leyenda viva del pop ibérico. «En Horteralia, las Salazar desplegarán todo su arte en un concierto que será pura adrenalina, fiesta y reivindicación del exceso como forma de libertad», añade la organización.
Esta incorporación se suma a la ya anunciada de Fangoria, que con Alaska y Nacho Canut al frente, traerá su directo al festival. «Con ellos, Horteralia 2025 promete una edición épica, cargada de música, diversión y mucho brilli-brilli», concluye.
Las entradas para Horteralia Cáceres 2025 se pondrán a la venta en las próximas semanas.
Precisamente Azúcar Moreno ha protagonizado una polémica en la región estos días, ya que el área de Urgencias del centro de salud de Oliva de la Frontera se convirtió en improvisado camerino para el desarrollo de su concierto del pasado sábado en el municipio pacense. El SES tachó de «extrema gravedad» este hecho y el Gobierno local de Oliva consideró un error usar Urgencias como camerino, «una mala decisión» aunque lo matizó porque «había que salvar el concierto de dos artistas» que habían puesto reparos a cambiarse de ropa y a maquillarse bajo una carpa en la que no había servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.