Secciones
Servicios
Destacamos
La bajada de ratios en las aulas para el primer curso de Infantil aprobada por la consejería de Educación el pasado 31 de marzo vuelve a hacer que algunos colegios de la ciudad no puedan satisfacer toda la demanda. La reducción de 25 a 22 niños como máximo ... por aula ha hecho que cuatro centros de la ciudad tengan que dejar a alumnos fuera, según las listas provisionales que se publicaron ayer.
Se trata del Diocesano, con cuatro solicitudes más que plazas, el Donoso Cortés, con una más, el Cervantes, con tres, y el Alba Plata, con una. A esta lista habría que añadir un quinto, el Nazaret, que hubiera dejado a un niño fuera con la anterior ratio, pero que ahora, con las nuevas condiciones, no puede atender siete solicitudes.
Es un cambio sustancial respecto a lo que sucedió el año pasado, en donde todos los alumnos lograron entrar en el colegio deseado, en un proceso mucho más sencillo.
El colegio Castra Caecilia, que contaba con tres unidades, pierde para el próximo curso una de ellas. Según indica Educación se traslada una unidad al colegio Extremadura. Este ha tenido un total de 30 solicitudes, 18 de las cuales provienen de los niños que ya están en el aula 1-2 y 12 son nuevas. El pasado curso se suprimió una de las dos aulas que había en este centro, lo que provocó quejas por parte de las familias. Educación alegó la caída de la natalidad.
De la observación de la demanda este año se desprende que dos de los colegios con mayor demanda, los concertados Nazaret y Diocesano, ambos de la zona A, la de Pinilla y Mejostilla. Son precisamente estos dos centros sobre los que estaba previsto reducir una unidad a cada uno, una medida que finalmente no se llevó a cabo.
DEMANDA EN TODOS LOS CENTROS
ZONA A
Castra Caecilia 34 solicitudes para 44 plazas
Extremadura 30 solicitudes para 44 plazas
Nazaret 51 solicitudes, 44 plazas
Diocesano 44 solicitudes para 48 plazas
ZONA B
Delicias 19 solicitudes para 22 plazas
Montaña 9 solicitudes para 22 plazas
San José 5 solicitudes, 22 plazas
ZONA C
Prácticas 36 solicitudes para 44 plazas
Santa Cecilia 37 solicitudes, 44 plazas
Colegio Paideuterion 13 solicitudes de 22 plazas
ZONA D
Ribera del Marco Tres solicitudes de 22 plazas
Donoso Cortés 23 solicitudes de 22 plazas
Cervantes 25 solicitudes de 22 plazas
ZONA E
Isabel de Moctezuma 27 solicitudes de 44 plazas
Gabriel y Galán 6 solicitudes de 22 plazas
Alba Plata 45 solicitudes para 44 plazas
María Auxiliadora 40 solicitudes para 44 plazas
Giner de los Ríos 22 solicitudes,22 plazas
ZONA F
Pizarro 15 solicitudes, 22 plazas
Vivero 11 solicitudes, 22 plazas
Dulce Chacón 43 solicitudes de 44 plazas
La Asunción 36 solicitudes para 44 plazas
Licenciados 63 solicitudes para 66 plazas
ZONA G
Francisco de Aldana 11 solicitudes de 22 plazas
San Antonio 11 solicitudes de 22 plazas
Este año se han ofrecido un total de 934 plazas, (880 más las 54 reservadas para aulas 1-2) según los datos que ofrece la consejería de Educación, son 60 plazas menos que el año pasado. Se han solicitado 644 plazas, un número al que habría que añadir las 54 plazas del primer ciclo de educación infantil de los centros Extremadura, Cervantes, Gabriel y Galán y Pizarro, los colegios públicos que tienen implantadas estas aulas. Han quedado vacantes 182 plazas en total.
Hay varios colegios que han obtenido una demanda por debajo de las 10 plazas. Uno es el Ribera del Marco, con tres solicitudes. Otro es el concertado San José, con 5 solicitudes. El colegio público Nuestra Señora de la Montaña llena 9 de sus 22 plazas.
El colegio que ha obtenido una mayor demanda en la ciudad es el concertado Licenciados Reunidos, con 63 solicitudes para un total de 66 plazas repartidas en tres unidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.