Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
El barco turístico del Tajo Internacional en su anterior etapa. HOY
El barco turístico del Tajo Internacional regresa en marzo con cuatro rutas fluviales

El barco turístico del Tajo Internacional regresa en marzo con cuatro rutas fluviales

La empresa Cevesa inicia esta nueva etapa 14 meses después de que se interrumpiera el servicio tras finalizar el anterior contrato

REDACCIÓN

CÁCERES

Jueves, 23 de febrero 2023, 13:22

El barco turístico Balcón del Tajo, que comenzó a ofrecer rutas fluviales en 2011 por la Reserva de la Biosfera Tajo-Tejo Internacional de la mano de la Diputación de Cáceres, vuelve a navegar a partir del mes de marzo después de que la embarcación haya permanecido inactiva desde noviembre de 2021, cuando finalizó el contrato con la anterior adjudicataria. Regresa de la mano de la empresa Cevesa con cuatro rutas que proponen también extensiones en autobús a otros municipios del entorno.

La Diputación aseguró en agosto de 2022, después de que el PP denunciara en mayo el parón del servicio, que durante el tiempo de inactividad se han llevado a cabo reparaciones y controles de la embarcación, para proporcionar una vuelta a la actividad segura y efectiva. Se convocó una licitación de urgencia por «razones de interés público» y debido al impacto negativo que tenia la paralización del servicio. De hecho, el barco no había pasado ninguna revisión completa desde que comenzaron las travesías en 2011.

La empresa

La empresa Cevesa ha resultado adjudicataria de este servicio para los próximos cuatro años, con un canon anual a la institución provincial de 27.223 euros. La Diputación cacereña ha invertido unos 60.000 euros en la reparación de la embarcación, tanto en el interior como el exterior, y en mejoras tecnológicas.

También se han destinado otros 300.000 euros a mejorar los embarcaderos tanto de Cedillo como de Herrera de Alcántara. En el primero se ha instalado una rampa para poder arreglar embarcaciones fuera del agua, y en el segundo se ha mejorado el acceso y se están rehabilitando las conocidas como «casas del río» para abrir un centro de recepción de visitantes.

El barco comenzará las rutas el 6 de marzo, pero serán concertadas para centros escolares de la zona y para colectivos de personas mayores que se quedaron en lista de espera por la irrupción de la covid-19. Después, a partir del 18 de marzo, se podrán hacer las reservas para el público general con precios que van desde los 20 hasta los 50 euros, dependiendo del paquete turístico que se prefiera.

Cuatro rutas

Se han diseñado cuatro rutas que se harán principalmente los sábados y domingos, aunque se podrá reservar para grupos en otros días. La primera ruta irá de Cedillo a Herrera de Alcántara y regreso; la segunda partirá también de Cedillo y se adentrará por el río Ponsul hasta el embarcadero portugués de Lentiscais y se ofrece una extensión en bus hasta Valencia de Alcántara.

Otra ruta desde Cedillo a Lentiscais plantea la posibilidad de visitar Castelo Branco, y la cuarta ruta se coge en el embarcadero portugués hasta Cedillo, para atraer público portugués a este recurso turístico, que ha sido utilizado desde su puesta en funcionamiento en 2011 por unas 80.000 personas.

El barco Balcón del Tajo, que inauguró hace doce años la que fuera presidenta de la Diputación de Cáceres, Rosario Cordero, supuso «el hito más relevante del turismo en la provincia de Cáceres», ha subrayado este jueves el diputado provincial de Reto Demográfico y portavoz del Gobierno de la diputación cacereña, Álvaro Sánchez Cotrina, según recoge Europa Press.

Sánchez Cotrina ha presentado las nuevas rutas fluviales de este barco junto a responsables de la empresa que lo gestionará y algunos de los alcaldes de la zona, que han coincidido en que se trata de un importante recurso turístico que ha contribuido al desarrollo socioeconómico de esta zona transfronteriza, que también celebra su séptimo aniversario desde que fuera declarada Reserva de la Biosfera.

«Estamos seguros de que seguirá contribuyendo al crecimiento de la provincia», ha aseverado el diputado, que ha animado a todos a entrar en la nueva web balcondeltajo.es donde se pueden encontrar los productos que se ofrecen y hacer las reservas.

El diputado ha recordado que, a través de un curso formativo del programa ISLA se han formado 15 jóvenes como patronos portuarios que están haciendo las prácticas con la empresa en el barco Balcón del Tajo, ya que la idea es fomentar los recursos fluviales de la provincia con la puesta en marcha de nuevos barcos en otras rutas, por lo que se necesitará mano de obra en este campo.

Por ejemplo, en la comarca Ambroz-Cáparra se trabaja en la puesta en marcha de un barco que navegará por el embalse de Gabriel y Galán y que surcará aguas arriba el río Alagón para adentrarse en la comarca de Las Hurdes. De momento, ya se ha aprobado una partida de 600.000 euros para la adquisición de este nuevo barco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El barco turístico del Tajo Internacional regresa en marzo con cuatro rutas fluviales