Las Carmelitas se anticiparon ayer al Domingo de Ramos y celebraron su particular desfile de 'La Burrina'. Asistió el obispo, Jesús Pulido. Recorrido de la procesión de hoy de la cofradía del Humilladero. JORGE REY

El barrio de Llopis Ivorra se adelanta y abre esta noche la Semana Santa

Cinco cofradías cambian sus recorridos en una edición que recupera la normalidad total tras tener que recurrir el año pasado a las mascarillas

María José Torrejón

Sábado, 1 de abril 2023, 09:14

La Semana Santa de Cáceres vuelve a anticiparse al Domingo de Ramos y comienza hoy, Sábado de Pasión. La cofradía del Humilladero será este año la encargada de abrir la fiesta desde el barrio de Llopis Ivorra, al trasladar su tradicional desfile del Miércoles Santo ... con la imagen del Cristo de la Preciosa Sangre. Mantiene la hora y el lugar de salida: las diez de la noche desde el templo del Buen Pastor, situado en Llopis Ivorra. Desde aquí, con leves modificaciones en su itinerario habitual, el desfile recorrerá las principales vías para adentrarse, después, en el vecino barrio del Espíritu Santo.

Publicidad

Pasará, en concreto, por Costa Rica, Colombia, El Salvador, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Colombia y la Roche Sur Yon para finalizar en la ermita del Espíritu Santo, recién rehabilitada. La hermandad ha cambiado, además, el acompañamiento musical de este vía crucis. Sustituye el timbal destemplado por la banda de cornetas y tambores de la cofradía.

Recorrido de la procesión de hoy de la cofradía del Humilladero. HOY

La salida este Sábado de Pasión de la cofradía del Humilladero –que protagonizará su segundo desfile el Jueves Santo– desbanca al desfile de la Burrina como el primero de la agenda cofrade. Hacía cinco años que esto no ocurría.

La primera procesión sale hoy a las 22.00 horas desde el Buen Pastor con la imagen del Cristo de la Preciosa Sangre

La última vez que hubo procesión un Sábado de Pasión fue en el año 2018 y estuvo protagonizada por la cofradía del Cristo de la Victoria, que un año después cambió de día y se pasó al Sábado Santo. Desde 2011 y hasta 2017 se celebraban dos desfiles en esta misma jornada. Además, del Cristo de la Victoria también salían los costaleros del Vivero (que desde 2018 lo hacen el Domingo de Ramos). Esta última hermandad, la del Dulce Nombre, fue la primera en adelantar la fiesta en 2009 al Sábado de Pasión con su debut en la Semana Santa. Un año más tarde, en 2010, se estrenó la cofradía de Mejostilla y lo hizo el Miércoles de Pasión. Pero en 2011 se pasó a la jornada previa al Domingo de Ramos.

Publicidad

Otros cambios

En la Semana Santa que hoy empieza hay otras tres cofradías que también modifican sus recorridos con cambios más acusados en sus itinerarios. Se trata de la hermandad de Jesús Despojado, que tras su estreno el año pasado en la fiesta se ha trasladado a la parroquia de Fátima e iniciará desde aquí su procesión hacia el casco viejo el Martes Santo; de la cofradía del Cristo Negro, que está ante su mayor cambio de recorrido desde su refundación en 1986 y se adentrará en el barrio judío el Miércoles Santo; y de la hermandad universitaria de Jesús Condenado, que cada año introduce una modificación en su desfile. En esta ocasión, repite salida desde la Preciosa Sangre y se dirigirá a San Mateo en la madrugada del Jueves al Viernes Santo.

A estas hermandades se suma también la de la Salud, aunque su cambio es más pequeño y solo afecta al tramo final de su recorrido del Lunes Santo.

Será la primera Semana Santa desde el inicio de la pandemia que se desarrolle con total normalidad, ya que el año pasado la Unión de Cofradías decidió que tanto los hermanos de carga como los de escolta llevaran mascarilla por prevención.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad