

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
CÁCERES.
Domingo, 17 de diciembre 2017, 09:50
Lo que ocurrió ayer en el barrio de Santiago dista mucho de ser esa «clásica» reivindicación vecinal que busca soluciones rápidas que lleguen desde fuera. Ayer, una parte de los residentes en esta histórica zona de la ciudad decidieron que la participación es la mejor forma de dejar patente que las cosas (la seguridad ciudadana en este caso) pueden mejorar. «Queremos recuperar la Plaza de Santiago pero con energía positiva, sin ir en contra de nadie», explicaba Juan Manuel Honrado, el presidente de la asociación de vecinos Ciudad Monumental. Así, con una batería de actividades que se extendieron durante todo el día quisieron ser el centro de atención positivo para demandar una mejor convivencia en la zona. Los grupos de personas marginales consumiendo alcohol, el trapicheo de drogas e incluso la suciedad son cuestiones que quieren solucionar. Piden más presencia de Policía Local y Nacional cuando es necesario, y también que los Servicios Sociales actúen con las personas en riesgo de exclusión que transitan por esta plazuela cargada de sabor popular. «No queremos echar nadie», precisa Honrado. La conversación se da bajo el suave sol de diciembre en las traseras del templo de Santiago, mientras un grupo de niños colorea sobre enormes círculos o juegan con juguetes de madera tradicionales. Están los vecinos de la zona y también personas de otros barrios que han acudido para solidarizarse y pasarlo bien.
Un efecto colateral de esta actividad es la de estrechar lazos entre la población y que el barrio se conozca, para que renazca esa costumbre de vecindad que tan poco se estila en estos tiempos. Pintura mural, una visita guiada, cuentacuentos, la lectura de un manifestó a cargo de Fernando Jiménez Berrocal, cocidito para todos, música en directo, teatro de sombras y para terminar, migas, fue el programa elaborado. Se colgaron dos pancartas, una hecha a mano y con el lema 'Recuperemos la Plaza de Santiago' y otra, que se ha hecho de una forma más profesional en la que, además de ilustraciones, puede leerse 'Plaza de Santiago, patrimonio para compartir'. Brian Mulcahy es uno de los vecinos de Santiago. Padre de dos hijas a las que lleva al colegio a diario, explica que en muchas ocasiones pasan por delante de grupos de personas consumiendo alcohol. Insiste mucho en la idea de que no es una cuestión de «echar a nadie», pero sí de que la convivencia mejore. Él además cree que hay una asignatura pendiente con la recogida de excrementos por parte de los dueños de perros.
Se ha creado una mesa de trabajo integrada por representantes de la Policía Local y Nacional, Rafael Mateos, concejal de Seguridad, el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Carlos Bote, trabajadores del IMAS y residentes. En la última reunión se solicitó que se multe a las personas que consuman alcohol en la calle, como marca la Ley de Ocio y Convivencia de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.