![Los bebés de la pandemia ya tienen su olmo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202012/13/media/cortadas/156132863--1968x1476.jpg)
![Los bebés de la pandemia ya tienen su olmo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202012/13/media/cortadas/156132863--1968x1476.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Domingo, 13 de diciembre 2020, 09:11
El 21 de marzo ya había cerca de 20.000 infectados por covid y la cifra de muertos sobrepasaba el millar. El virus mataba a diez personas cada hora en España. Una semana después de declararse el Estado de Alarma, se puede decir que el pequeño Bruno no eligió el mejor momento para nacer. Como él, otros 29 bebés que llegaron también en plena pandemia. Ayer ellos y sus familias se reunieron en la Plaza del Espíritu Santo en una iniciativa de homenaje a los olmos, y también a la vida, de la Asociación Amigos de la Ribera del Marco. Se plantaba un árbol por cada niño en las inmediaciones de la Ribera, Maltravieso y Vistahermosa. El proyecto tuvo tanto éxito que se repetirá en febrero para permitir que los recién nacidos en 2020 que se quedaron sin su olmo también puedan tenerlo.
«La grafiosis ha secado los árboles más emblemáticos de Cáceres. En esta plaza había tres grandes olmos. Se plantan 10 por cada uno de ellos, apadrinados por los niños», detalló Pedro Moreno Rey. El portavoz de Amigos de la Ribera agradeció la implicación del Ayuntamiento, representado por sus concejales María José Pulido, Raquel Preciados y David Santos Holguín, la Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica. Colaboraron asociaciones conservacionistas como Arba o Natura 2000.
Zaid fue otro de los participantes. Sus padres, María José y David, lucían con orgullo el diploma que se les entregó. «Vimos la noticia y nos decidimos a venir. Es un acto muy bonito», contaban camino de la plantación. A la espalda del DIA de Vistahermosa y frente al instituto Al Qazeres, Alfonso Puerto, el padre de Bruno, se afanaba como podía para dejar lo más recto posible un ejemplar de 'Dehesa Amaniel'. Los voluntarios de Amigos de la Ribera proporcionaban el material necesario para la operación. Minutos después el olmo ya estaba plantado con vistas a la Montaña. Allí crecerá junto a los demás. Como Bruno, y Zaid, y los otros 28 bebés. Los niños del año de la pandemia ya pueden presumir de tener su árbol.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.