El Hospital Universitario de Cáceres continúa a la espera de que se licite la obra. HOY

El bloque de Maternidad seguirá en varias plantas hasta la apertura de todo el HUC

El Materno-Infantil llevaba 30 años ubicado en la segunda planta del San Pedro de Alcántara cuando se produjo el traslado.

Cristina Núñez

Cáceres

Martes, 1 de noviembre 2022, 07:38

La sección de Maternidad y Neonatología continuará repartida en tres plantas del hospital San Pedro de Alcántara (de la cuarta a la sexta) hasta que tenga lugar la apertura de la segunda fase del Hospital Universitario (HUC) cuya contratación anticipada del proyecto se hará este ... año para que «a finales de 2023 esté lanzada la licitación y la adjudicación», según se indicó en la presentación del anteproyecto en el mes de septiembre. Esta distribución, que se cambió en 2019, incluye tres niveles: Neonatos (cuarta planta), Pediatría y paritorios (quinta planta), en la sexta Tocología y Maternidad en la sexta.

Publicidad

Esta organización generó quejas entre los profesionales sanitarios por la necesidad permanente de coger el ascensor, lo que inició un proceso de consulta a los sanitarios para llevar a cabo el traslado a un espacio habilitado primera fase del Hospital Universitario. La propuesta se desechó y se prefirió esperar a completada la segunda fase del Hospital Universitario. Desde el Área de Salud de Cáceres se explicó en ese momento «que la búsqueda de financiación de la segunda fase iba a tardar más y se ideó adelantar ese traslado, que conllevaba obra.

Las visitas a las habitaciones donde están madres y bebés son mucho más escasas desde la irrupción de la covid

El Materno-Infantil llevaba 30 años ubicado en la segunda planta del San Pedro cuando se produjo el traslado. En ese momento se aseguró que el cambio traía mejoras en cuanto a la humanización a la hora de dar a luz. Desde ese momento las mujeres que acaban de tener su parto podían estar junto a sus bebés en habitaciones individuales en donde no es necesario salir con el recién nacido a una sala anexa para asearlo y profundiza en esa idea de que el bebé pueda estar el mayor tiempo posible junto a sus padres. Hasta ese momento las habitaciones de Maternidad eran dobles, espacios con menor intimidad.

Tal y como indica el SES desde la irrupción de la covid se han aminorado las visitas en el hospital San Pedro, una tendencia que las corrientes de parto respetado propugnan para que la estancia de la mujer en el hospital sea lo más tranquila posible y la madre pueda cuidar de su salud y de la del bebé sin estar pendiente de otros factores externos. No es que haya una prohibición expresa, pero hay una mayor concienciación desde la covid y no se visitan tanto los hospitales, señalan desde el SES.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad