Cáceres
Las 45 botellas de Atrio siguen sin aparecer dos años después del roboCáceres
Las 45 botellas de Atrio siguen sin aparecer dos años después del roboEn la madrugada de este jueves al viernes se cumplen dos años del robo más mediático de los últimos tiempos cometido en la bodega ... del restaurante Atrio de Cáceres. 24 meses después, las 45 botellas de vino sustraídas del tres estrellas Michelin de la plaza de San Mateo siguen en paradero desconocido. Ni rastro de ellas.
Publicidad
Por otro lado, el Tribunal Supremo acaba de admitir a trámite el recurso de casación interpuesto por la abogada de Constantín Gabriel Dumitru y Priscila Lara Guevara –los dos condenados como autores del delito–, Sylvia Córdoba, contra la condena de la Audiencia Provincial que fue ratificada posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Así lo confirmó este miércoles la propia letrada a este diario. Se espera que el Supremo se pronuncie sobre el caso en el mes de enero. Córdoba sigue reclamando la libertad para sus defendidos, que han sido considerados autores del robo. La pena para él fue de cuatro años y medio de cárcel y para ella, de cuatro años. Además, deben pagar una indemnización de 753.454 euros por el valor de los vinos a la aseguradora de Atrio, que es la cantidad que la compañía (Reale) abonó a los dueños del establecimiento, Toño Pérez y José Polo, tras la desaparición de las botellas.
«Ya hemos cerrado ese capítulo. La vida sigue», apunta Polo sobre un robo que dio la vuelta al mundo. Eso sí, no pierde del todo la esperanza de recuperar algunos de los vinos a los que más aprecio tenía. Aunque, en el caso de aparecer, serían propiedad de la aseguradora, la compañía llegó a un acuerdo con Polo y Pérez para que los caldos regresaran al restaurante a cambio de la devolución de la indemnización.
Publicidad
Noticias relacionadas
«La esperanza nunca se pierde del todo», asegura el empresario. Tal es así que en la nueva carta de vinos lanzada este año por Atrio sigue apareciendo la botella más preciada del botín. Se trata del Châteu d'Yquem de 1806, recorchado en 2001. Junto a esta referencia no aparece ningún precio. En su lugar, se ha colocado el siguiente mensaje: «a la espera». Esta botella tenía un valor en la anterior carta de vinos de 350.000 euros.
«Por desgracia en octubre del 2021 esa botella junto a otras de la bodega fue robada y todavía no ha aparecido. Una botella que era mucho más que una botella de vino, era un símbolo de la historia de Atrio y que no renunciamos a que lo siga siendo», recoge la publicación, titulada 'Vasos comunicantes'.
Publicidad
José Polo siempre ha mantenido la teoría de que el robo ocurrido durante la madrugada del 26 al 27 de octubre en su establecimiento fue por encargo. «Son vinos difíciles de colocar en el mercado. O sabes la procedencia o no los compras. Yo nunca se los compraría a una persona si no la conozco», admite.
Durante el juicio, celebrado en dos sesiones el pasado 27 de febrero y 1 de marzo, salieron a la luz las dificultades de Constantín y Priscila para vender las botellas. Un policía nacional de Cáceres que participó en la investigación de los hechos reveló que las conversaciones de whatsapp de los teléfonos de los acusados habían dejado claro que habrían intentado vender los caldos y que no les había resultado sencillo.
Publicidad
«Hay una conversación con un tal Marcos en la que hablan de lo que les está costando vender los vinos y que están intentando hacer alguna gestión en Estados Unidos. Hablan, incluso, del precio de una botella de vino. Y en otra de las conversaciones hablan del cambio de una botella por un Mercedes GLS –coche de alta gama cuyo precio en el mercado ronda los 100.000 euros–», detalló durante su intervención en el juicio el agente en referencia a una conversación interceptada en el móvil de Constantín Gabriel Dumitru.
Los dos condenados están privados de libertad desde la fecha de su detención en Croacia, nueve meses después de cometer el robo: el 18 de julio de 2022. Tal y como ha publicado este diario, su salida de prisión está fijada para el 3 de agosto de 2024, salvo cambio de última hora. El Ministerio del Interior ha tramitado su expulsión del territorio español una vez que cumplan la condena. Priscila es mexicana y Constantín tiene nacionalidad rumana y neerlandesa.
Publicidad
En estos dos años Atrio ha mejorado la seguridad de su bodega con un sistema de reconocimiento facial. Los visitantes no pueden acceder con bolsos.
En la bodega de Atrio, convertida en el gran escenario del robo cometido en la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2021, ya no hay huecos libres en sus expositores. Los dueños del restaurante, José Polo y Toño Pérez, han ido adquiriendo nuevos vinos para remplazar los caldos sustraídos. Algunos de ellos eran ejemplares únicos en el mundo por su antigüedad, como el Châteu d'Yquem de 1806. «No la hubiera vendido ni por un millón de euros, a no ser que me hubiera hecho falta para pagar a los empleados o los proveedores», dijo Polo a la salida de la primera sesión del juicio, celebrada el pasado 27 de febrero, donde declaró como testigo. Preguntado si estaría dispuesto a negociar un rescate de esa botella, respondió: «No sé si es legal o no. Pero sí estaría dispuesto a hacerlo por el d'Yquem de 1806. Quizás sí», concluyó. Una parte de la historia de ese vino todavía se custodia en la zona noble de la bodega. Ahí se expone la botella original en la que estaba el caldo antes de ser recorchada en 2001 por una rotura que forma parte ya de la historia de Atrio. Debajo de esta botella se expone la última adquisición realizada por Atrio a la bodega francesa: un Châteu d'Yquem de 1891, el más antiguo de todos los vinos de esta casa que hay en el restaurante cacereño. Su precio es de 38.000 euros, según aparece en la nueva carta publicada este año. Hasta la bodega también han llegado varias botellas de Romanée-Conti. Los ladrones sustrajeron 19 vinos de esta última bodega.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.