Borrar
Juan Carlos Escudero.
«Hemos tenido un brote de gente que venía a la ciudad a trabajar en el mismo coche»

«Hemos tenido un brote de gente que venía a la ciudad a trabajar en el mismo coche»

El gerente del área de salud desvela que en la zona centro de Cáceres el 25% de las PCR que se hacían eran positivas

redacción

Lunes, 5 de octubre 2020, 21:03

La mayor parte de los brotes de la ciudad de Cáceres tienen su origen en el ocio no controlado y las reuniones familiares, salvo en el caso de algunos que tienen que ver con el ámbito laboral como el de los pinches de cocina del Hospital Universitario.

Sobre la situación actual, el gerente del área de salud de Cáceres, Juan Carlos Escudero, en una entrevista en Canal Extremadura Radio, apuntó ayer que se puede hablar de transmisión comunitaria en la ciudad «aunque los casos se están siguiendo y se están identificando». Dijo que «están estabilizándose, aunque con datos altos y preocupando muy mucho Cáceres ciudad y su cinturón», donde el trasvase de ciudadanos y de profesionales es muy frecuente con Arroyo de la Luz, Malpartida de Cáceres, Casar de Cáceres, y Sierra de Fuentes. «Hemos tenido un brote de gente que venía a Cáceres a trabajar en el mismo coche desde uno de esos municipios que están en el cinturón de Cáceres», detalló Escudero, quien destacó que el domingo no se registró ningún ingreso en la ciudad, así como sólo siete casos en el Área de Salud. Insistió en que el área de Cáceres es la que más centros de mayores tiene de Extremadura.

Añadió que «los grandes valores con los que la ciudad tira para adelante son ahora una amenaza, por los estudiantes, el turismo o las residencias que hay».

En cuanto a cuándo se detectó el repunte de casos, dijo que llevan «prácticamente un mes siguiendo diariamente la situación de los positivos», y aunque la zona ha llegado a contar con «cifras más altas que las actuales, empezaron a preocupar sobre todo las tasas de PCR positivas sobre el total de PCR que se hacían, más que la incidencia acumulada».

En este sentido, Escudero indicó que en la zona centro de Cáceres la tasa de positividad ha llegado a alcanzar el 25%, una tasa «elevadísima» en la que según indicó han influido también las PCR realizadas en la residencia La Consolación, donde hubo un brote.

Indicó que hubo un momento hace 10-12 días en el que las autoridades estuvieron a punto de abrir el hospital de la Montaña porque tenían casi 80 ingresos, aunque «sin embargo hoy no es esa la realidad». Solo el 50% de las camas covid están ocupadas.

El portavoz del Grupo Municipal Popular de Cáceres, Rafael Mateos, pidió ayer explicaciones para saber «por qué, pese a una mejora se han decretado restricciones».

Acusó al Gobierno local de «contradicción» porque mientras el alcalde, Luis Salaya, mandaba el pasado viernes el mensaje de que los datos en Cáceres eran razonablemente buenos y su portavoz, Andrés Licerán, afirmaba que no era necesario adoptar nuevas medidas, ese mismo día el primer edil comparecía junto al consejero de Sanidad, José María Vergeles, para anunciar restricciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Hemos tenido un brote de gente que venía a la ciudad a trabajar en el mismo coche»