![Dos mujeres disfrutan de las tencas en la plaza de Ovando de la localidad de Brozas.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/08/26/MUJERESTENCA-RjoSD6s8GadQIqDl7ATTAQM-758x531@Hoy.jpg)
![Dos mujeres disfrutan de las tencas en la plaza de Ovando de la localidad de Brozas.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/08/26/MUJERESTENCA-RjoSD6s8GadQIqDl7ATTAQM-758x531@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Brozas no es el pueblo más grande de la comarca Tajo-Salor-Almonte, pero tampoco el más pequeño. No es el más cercano a la capital, pero tampoco el más remoto. Ahí, en una especie de punto intermedio, esta localidad demostró este sábado su capacidad ... para acoger la fiesta grande de la Mancomunidad, que rinde honores al pez más venerado en las charcas de la zona: la tenca. «Ha habido un periodo de tiempo en el que ha habido una desconexión de la gente, pero ahora vuelven a venir aquellos niños de mi generación con sus hijos para poder de nuevo conectar con las raíces de Extremadura y eso se agradece enormemente, nunca se puede olvidar de dónde se viene», valoraba Mila Hurtado, la alcaldesa de Brozas en mitad de un trajín considerable de charanga, aceite hirviendo y paladares disfrutando. Además de para comer la Fiesta de la Tenca sirve también para afianzar esos nexos con la tradición y con lo rural.
Un total de 4.500 raciones (alrededor de 400 kilos) fueron elaboradas de la forma más clásica, sumergidas en aceite de semillas bien caliente, una receta que no tiene gran misterio pero que permite disfrutar plenamente del sabor de este pescado. Julio Muñoz Parrón, del catering de los Alisos, uno de los encargados de cocinar las tencas en esta jornada, destacaba la calidad del pescado que se ha despachado este año. «Las piezas son más homogéneas, vienen más igualadas». Cada ración (una unidad de tenca y pan) costaba tres euros. Los primeros comensales que se sentaban a degustarlas mostraban su satisfacción por la calidad. «Están ricas y son grandecitas», indicaba Brígido Martín, un comensal, llegado de Garrovillas de Alconétar. También había quien consideraba que las raciones se quedaban cortas y que la fila para adquirirla era muy larga. A las dos de la tarde empezaba a ser hora punta y la espera para probar este manjar rondaba los 15 minutos.
La tenca también admite innovación y la actividad 'Gastrotenca' muestra las posibilidades que ofrece la carne de este pescado para elaborar fórmulas de cocina delicatessen. Los cocineros Elvira Bonilla, José Manuel Galán y Benito Sousa elaboraron 300 tapas de tres variedades: un niguiri de tenca con tocino, una gilda y un burrito mexicano. Es la demostración visible de que la flor y nata de las charcas de la zona permite llevar a cabo todo tipo de fantasías. Además de estas tapas elaboradas por profesionales se llevó a cabo un concurso gastronómico que se falló este sábado. Sagrario López logró el tercer premio con una milhojas de tenca, el segundo premio fue a parar a Noelia Castro López con un canelón de aguacate con vinagreta de papayas y tenca y el primer premio recayó en Teresa López Nieto, que elaboró una ensalada de pimientos ahumados y tenca. El actor Nico Romero degustó estas tapas. La noche anterior recibió la Tenca de Oro junto al equipo de investigación de la UEx 'Las artes de la palabra de la Antigüedad al Renacimiento', que ha impulsado un proyecto sobre 'El Brocense'. María Luis Harto, César Chaparro, Luis Merino y Manuel Mañas recibieron el galardón.
Además de comer, la Fiesta de la Tenca ofrece un buen puñado de actividades en torno a este pescado que, dicen las crónicas, ya comía en Yuste el emperador Carlos V. Una de las más importantes es el concurso de pesca y que en Brozas tiene una modalidad autóctona: se trata de la 'pesca de burro', que consiste en meter unos cajones de maderas en las charcas para capturar así estos pescados. Además pudo disfrutarse de un mercado de productos biológicos y artesanos, observación de aves y tren turístico. Los niños tuvieron también su dosis de diversión.
La Mancomunidad Tajo-Salor aprovecha la jornada para hacer promoción turística de las localidades que la integran: son 15 en total: Alcántara, Aliseda, Arroyo de la Luz, Brozas, Casar de Cáceres, Garrovillas de Aconétar, Hinojal, Malpartida de Cáceres, Mata de Alcántara, Monroy, Navas del Madroño, Piedras Albas, Santiago del Campo, Talaván y Villa del Rey. La Fiesta de la Tenca tenía previsto un pase de degustaciones por la noche y un concierto de versiones de Manolo García. A lo grande.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.