El Grupo Tábano este viernes en el Palacio de Carvajal. Armando Méndez
35 Festival de Teatro Clásico de Cáceres

El Brujo repite este sábado en la plaza de San Jorge en Cáceres y hay marionetas en el Foro de los Balbos

La jornada incluye también música en la Preciosa Sangre con un espectáculo basado en el Quijote

C. M.

Cáceres

Viernes, 14 de junio 2024, 20:44

El segundo fin de semana de Festival de Teatro Clásico de Cáceres llega cargado de propuestas para todos los públicos. Este sábado habrá espectáculo de marionetas en el Foro de los Balbos, música en la iglesia de la Preciosa Sangre y la segunda función ... de 'Mi vida en el arte', el monólogo que trae este año Rafael Álvarez 'El Brujo', cuyo primer pase estaba programado para el viernes por la noche a partir de las 22.30 horas en la plaza de San Jorge.

Publicidad

La sección 'Los niños en el Clásico' regresa este sábado a las 20.00 horas al Foro de los Balbos con 'El viaje de Isabela', un espectáculo de marionetas coproducido por la Comunidad de Madrid y la compañía La Tartana que fue premiado en el Festival de Almagro en 2022. Se trata de una adaptación en clave de humor de la novela de Cervantes 'La española inglesa' en la que se cuenta mediante marionetas la historia de Isabela, sus viajes y su amor por un joven en cuya búsqueda recorre medio mundo. Está recomendado para niños a partir de tres años y la entrada es gratuita.

También a las 20.00 horas, pero en la iglesia de la Preciosa Sangre, está programado el segundo de los conciertos de esta edición del festival. Se trata de un espectáculo titulado 'La banda sonora de Don Quijote' a cargo de la Orquesta Barroca de Badajoz, dirigida por Santiago Pereira y con Antonio Romanillos como narrador. La gran obra de Cervantes inspiró numerosas composiciones de músicos, como la 'Suitte burlesque de Quixotte', de Georg Plilipp Telemann. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Antes del inicio de la obra de El Brujo en la sección 'Escena Clásica', volverá a recorrer las calles de las Ciudad Monumental a partir de las 21.00 horas 'El señor de la villa', un espectáculo juglaresco protagonizado por un joven del Siglo de Oro español que despliega un divertido repertorio de versos entre la comedia y el drama, juegos de palabras y canciones. Es una propuesta basada en la improvisación y la interacción ideada para preparar al público para vivir el teatro que está a punto de comenzar.

Publicidad

Rafael Álvarez 'El Brujo' durante su actuación en Cáceres. JORGE REY

El Brujo

El colofón de la jornada, a las 22.30 horas en el escenario principal de la plaza de San Jorge, será la segunda función de 'Mi vida en el arte', la nueva propuesta de Rafael Álvarez 'El Brujo', un habitual del Festival de Teatro Clásico de Cáceres. En esta ocasión, según afirma el propio actor y dramaturgo, ha recogido los mejores versos de su vida en las tablas para afrontar lo que denomina su «asignatura pendiente», un monólogo en el que «el centro y la periferia, la motivación y la justificación, el punto de partida y el objetivo final solo sean versos, versos, versos y más versos».

Las entradas para la obra de El Brujo cuestan 18 euros, y se prevé una temperatura de unos 20 grados a la hora de la función, que dura aproximadamente 95 minutos.

En la jornada de este viernes, además de la primera representación de 'Mi vida en el arte', los espectadores cacereños pudieron asistir dentro de las sección 'Las piezas clásicas' en el Palacio de Carvajal a la obra 'Los intereses creados', de Jacinto Benavente, a cargo del Grupo Tábano de la Escuela de Artes Escénicas Maltravieso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad